Un destino donde deporte y paraíso se encuentran
Vueling conecta Málaga con Lanzarote de forma directa para poder disfrutar de la isla en cualquier época del año
Desde las mágicas montañas volcánicas que desafían a corredores y ciclistas, hasta las costas ideales para el surf, el buceo o la vela, Lanzarote ofrece un entorno natural incomparable para disfrutar del deporte en cualquier estación del año. ¿Imaginas unas vacaciones donde puedas elegir entre deportes extremos, aventuras acuáticas o escapadas a la montaña? Lanzarote es mucho más que sol y playa, es un oasis del deporte al aire libre, donde la diversidad de paisajes y el clima agradable durante todo el año —22º C de media anual con aguas que rondan los 19.5º C— lo convierten en el escenario idóneo para quienes buscan actividad física y aventura. Destaca también por ser sede de eventos deportivos de alto nivel y prestigio internacional. Este mes ya ha arrancado el tiempo de espera para la novena edición del Lanzarote Quemao Class, una espectacular competición de surf que atrae a surfistas de todo el planeta. También este mes volverá el Ocean Lava Lanzarote Triathlon, todo un clásico deportivo en la Isla. Lanzarote es un paraíso para los amantes del deporte, con opciones para todos los gustos. Desde los fascinantes fondos marinos de Puerto del Carmen, perfectos para el buceo y el snorkel, hasta las olas consistentes de Playa de Famara, ideales para surfistas de todos los niveles. Además, sus paisajes áridos y desafiantes, naturaleza volcánica en estado puro, son perfectos para practicar senderimo o incluso trail running, recorriendo los senderos del Parque Natural de los Volcanes. Asimismo, Costa Teguise es excelente para la práctica de windsurf y kitesurf, gracias a sus vientos constantes.
Un oasis para la vida activa
Trail, vela, surf, snorkel, bicicleta, buceo, senderismo, escalada y golf son solo algunas de las actividades que se pueden practicar en Lanzarote. Muchos turistas eligen este destino para sus vacaciones, atraídos por la posibilidad de disfrutar de una vida activa y saludable mientras exploran paisajes idílicos. Porque cuando se combina belleza natural y deporte, la experiencia se convierte en algo inolvidable. El caso es que Lanzarote se ha consolidado como un lugar clave para deportistas de élite y aficionados por igual. Su clima envidiable y geografía única no solo atraen a quienes buscan actividad y aventura, sino también a atletas olímpicos y profesionales que eligen este rincón paradisíaco como su base de entrenamiento. Este atractivo multifacético se ha visto reflejado en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, donde figuras destacadas como Ray Zapata, Lionel Morales o Jonas Van de Steene se han preparado intensamente en la isla, aprovechando sus condiciones excepcionales.
El paraíso está muy cerca
Vueling, que este año celebra su vigésimo aniversario, te conecta con este rincón paradisíaco, donde deporte y naturaleza se unen en perfecta armonía. Con vuelos directos desde varias ciudades, viajar a Lanzarote es más cómodo y conveniente. Desde Málaga, en concreto, hay 3 vuelos semanales, lo que convierte a esta ciudad en un punto estratégico para descubrir todo lo que la isla ofrece. Además, sus horarios flexibles te permiten planificar tu viaje con total comodidad, ajustándose a las necesidades de cualquier viajero.
Lanzarote es el destino ideal para los amantes del deporte
Cultura, arte y maravillas volcánicas
Tras un día lleno de aventuras, Lanzarote invita a descubrir una rica variedad de atracciones culturales y lugares de interés. En el norte, encontramos los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes, formaciones volcánicas producidas hace miles de años por la enorme erupción del volcán de la Corona. En el caso de los Jameos del Agua, el artista lanzaroteño César Manrique, guiado por su profundo respeto por el medioambiente, supo combinar arte y naturaleza, creando una experiencia visual y sensorial sin igual. Este primer Centro de Arte, Cultura y Turismo (CACT) creado por el escultor y pintor, marcó el inicio de una serie de espacios que han convertido a la isla en uno de los destinos más especiales del mundo. Entre estos lugares mágicos se encuentra El Mirador del Río, desde donde se puede divisar el Archipiélago Chinijo, sin duda una de las mejores vistas de Lanzarote. El Jardín del Cactus es otro ejemplo de la singularidad de Lanzarote; con más de cuatrocientas especies de cactus llegadas de todos los rincones del planeta y que se han acomodado en esta antigua cantera de piedra volcánica. Los apasionados del arte y la arquitectura pueden poner la guinda a este recorrido artístico en el Taro de Tahíche, sede de la Fundación César Manrique. En los detalles de lo que fue su antigua vivienda, como la lava penetrando a través de las ventanas, se revela a la perfección el imaginario del artista, basado en la integración del arte con la naturaleza. Un disfrute sensorial en toda regla que refleja la personalidad de esta particular isla.
- De la Torre: “Quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar necesariamente por la capital”
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- Málaga dice 'adiós' al 'Melillero’, tras 100 años de servicio
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- El norovirus y la gripe llenan las consultas y urgencias de Málaga
- Los recortes de la FIFA amenazan el Mundial 2030 en Málaga
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros