Sociedad de la Información

De la Vega analizará con la Comisión Europea los problemas audiovisuales

EFE

Según han informado fuentes del Ejecutivo, el objetivo de De la Vega es estudiar con las dos comisarias la transposición de la nueva directiva de "Televisión sin fronteras" y las diferentes interpretaciones de los límites a la publicidad que marca la normativa europea.

El pasado mes de noviembre, la Comisión Europea anunció una denuncia contra España ante el Tribunal de Justicia de la UE al considerar que las principales cadenas públicas y privadas del país "rebasan sistemáticamente el límite de doce minutos por hora impuestos a los anuncios publicitarios y de telecompra".

Las cadenas españolas excluyen de ese límite europeo los anuncios de telepromoción y los publirreportajes de corta duración que, según Bruselas, deben ser considerados publicidad.

En diciembre, la Comisión hizo público un comunicado en el que destacaba que España, junto a otros Estados miembros, ha hecho hasta el momento "pocos progresos" a la hora de trasponer a su legislación nacional las nuevas normas comunitaria destinadas a liberalizar la reglamentación de los servicios audiovisuales, para lo que tienen de plazo hasta finales de este año.

En su visita a Estrasburgo, donde se celebra la próxima semana el pleno del Parlamento europeo, De la Vega estará acompañada del secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido.

No se descarta que la vicepresidenta pueda entrevistarse también con el presidente de la Comisión, Jose Manuel Durao Barroso, y con la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, según las mismas fuentes.

Tracking Pixel Contents