Polémico reportaje
Hortyfruta protesta ante TVE por afirmar que los agricultores del sur usan productos ilegales
Agencias
En una nota, la Interprofesional explica que ha remitido un escrito en el que se expone la "situación real del campo andaluz", la cual, aseguran, "está muy alejada de la imagen que se da en el reportaje". Según aclaró Hortyfruta, el reportaje 'El Parlamento Europeo restringe el uso de pesticidas' informa de que en los invernaderos del sur de España los agricultores usan pesticidas ilegales como el DDT cuando tienen plagas muy resistentes y de la falta de medios de control.
La Interprofesional considera que estas afirmaciones son "totalmente falsas y tendenciosas" y anunció que pondrán a disposición de TVE toda la documentación y medios necesarios para que pueda comprobar la veracidad de todos los argumentos que la Interprofesional detalla.
Hortyfruta argumentó que el sector hortícola del sur de España ha tenido una "evolución sin precedentes a nivel mundial" en lo que se refiere a prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente. En la campaña 2008-2009 se cuenta ya con más de 16.000 hectáreas de invernadero sometido a control biológico, por lo que el uso de productos fitosanitarios, como complemento a este control biológico, se ha reducido "hasta niveles extremadamente bajos", afirma.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores