cara a cara
Zapatero se somete mañana por segunda vez a las preguntas de cien ciudadanos
EFE
Lorenzo Milá, quien ya estrenó este espacio con el propio Zapatero como invitado el 27 de marzo de 2007, será el encargado de moderar el programa.
Cien ciudadanos, 51 mujeres y 49 hombres de todas las procedencias sociales serán los encargados de formular las preguntas.
Quince vendrán de Andalucía, 14 de Cataluña, 13 de Madrid, 10 de la Comunidad Valenciana y 6 de Galicia.
De Castilla y León proceden seis, del País Vasco 5, de Aragón, Asturias, Canarias y Castilla-La Mancha 4 de cada una, de Islas Baleares, Murcia y Navarra 3, y de Cantabria, Extremadura y La Rioja 2 por cada comunidad.
Entre estos cien ciudadanos presentes en los Estudios Buñuel de TVE en Madrid hay veinticinco que tienen entre 18 y 31 años; veintiséis cuyas edades van de 32 a 44; veinticuatro de 45 a 60 y veinticinco que tienen más de 60 años.
La selección de ciudadanos, según ha recordado RTVE, ha tenido también en cuenta que estén representadas todas las afinidades políticas actualmente presentes en el Congreso de los Diputados, con un nivel de presencia equivalente a los votos obtenidos en las últimas elecciones generales de marzo de 2008.
Asimismo, otro de los criterios utilizados ha sido la situación laboral o la ocupación de los participantes en el programa.
De los cien, 74 pertenecen a la población activa de nuestro país (entre ellos 5 parados) y veintiséis a la inactiva.
Además, de las profesiones ejercidas por estos 74 ciudadanos, once proceden del comercio, hostelería y atención al público, y otros once del sector industrial y de la construcción.
Diez de ellos trabajan en la agricultura, ganadería y pesca; diez más son profesionales cualificados (abogados, profesionales de la sanidad y de la enseñanza), y otros diez trabajan en oficinas y despachos; nueve son directivos y altos cargos de PYMES, ocho trabajan en transportes y comunicaciones, y cinco están parados.
Del resto, habrá en el plató diez estudiantes y nueve jubilados o prejubilados.
Además habrá siete amas de casa, según ha recordado RTVE, que también ha informado de que entre los ciudadanos asistentes se encuentran seis inmigrantes legales y dos personas con discapacidad.
De entre la población inmigrante, estarán presentes en el plató dos ciudadanos nacidos en Latinoamérica, dos de África y otros dos del Este de Europa. Y de la población con discapacidades, podrán plantearle sus preguntas a Zapatero dos ciudadanos con enfermedades de visión (uno) y de movilidad (otro).
El plató donde se realizará el programa, de 360 grados, tendrá catorce cámaras fijas y móviles, y entre ellas habrá una "cabeza caliente telescópica" servocontrolada, subida sobre el último nivel de las gradas del público, a 4 metros de altura del suelo.
En esta última grada también se ha montado un "travelling" circular de 45 metros de largo con dos cámaras más situadas sobre pedestales hidráulicos y también dirigidas por control remoto.
En el escenario, como parte de la escenografía, se situarán doce pantallas de plasma de 42 pulgadas y 3 pantallas "LEDS" de última generación.
En cuanto al equipo humano, más de cuarenta profesionales han trabajado en la preparación inicial de la puesta en marcha de este nuevo programa de TVE, aunque llegará hasta los cien durante la emisión en directo.
Después de las elecciones vascas y gallegas del próximo 1 de marzo está prevista la participación en el programa de Mariano Rajoy, líder del Partido Popular.
Radio Nacional de España también tiene previsto retransmitir el programa dentro del espacio "24 horas", que dirige Rafa Bermejo.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga