TELEVISIÓN
Imanol Arias, invitado mañana al programa 'Ratones Coloraos'
EUROPA PRESS
El actor Imanol Arias es el primer invitado de Jesús Quintero mañana, a partir de las 22,15 horas, en el espacio 'Ratones Coloraos', de Canal Sur Televisión. Actor polifacético y con fama de galán en el cine español, Imanol recibió en 2003 el Premio Málaga, que se le otorgó en el marco del Festival de Cine Español malagueño como reconocimiento a su extensa carrera cinematográfica. De forma paralela encarna acciones de carácter humano y gestos por la paz en el País Vasco. También es embajador especial de Unicef y colabora con varias ONG.
El cantante Pitingo será también entrevistado en el programa. El cantante, natural de Ayamonte (Huelva), recibe este miércoles 28 de enero en la Casa Colón de Huelva el 'Premio Revelación del Año' dentro de la X edición de los premios 'El Público', de Canal Sur Radio, por su trabajo 'Soulería'. Antes de adentrarse en el mundo de la música profesionalmente, trabajó en el aeropuerto de Barajas cargando maletas mientras cantaba por bulerías y fandangos de Manolo Caracol.
El periodista Jaime Peñafiel es el siguiente invitado de 'Ratones Coloraos'. Los últimos años de su carrera los ha dedicado a la cobertura de acontecimientos de la vida social, con especial dedicación a personajes del entorno de la aristocracia, la Familia Real Española y otras Casas Reales europeas. En esta labor ha acompañado a los Reyes de España en casi todos sus viajes oficiales y ha tenido ocasión de entrevistar, entre otros, a la Reina Margarita II de Dinamarca, al Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia o a Hussein de Jordania.
Acude también como invitado Eleuterio Sánchez 'El Lute'. Este hombre de 66 años ha sido uno de los delincuentes más perseguidos de toda España, debido a las diversas fugas que protagonizó. En la prisión aprendió a leer y escribir, además de lograr completar la carrera de Derecho. Entre otros trabajos, es autor de un libro autobiográfico titulado 'Mañana seré libre'.
'Ratones Coloraos' ofrecerá también la actuación de la 'La niña de los cupones'. María Ángeles Narváez Anguita nación en Aarau (Suiza) en 1975. Con sólo seis años se quedó sorda a causa de un producto farmacológico. En el panorama del arte, además de sus actuaciones como bailaora en numerosas obras, su interpretación de cante y baile flamenco en lenguaje de signos es lo que ella considera "su forma de transmitir la sensibilidad y la expresión de los sentimientos en el flamenco".
El repertorio de invitados se completa con la pareja formada por Pepe 'el Vacila' y Francisco de Paula, 'el Güi' y 'el Mai' que seguirán entreteniendo a los espectadores con sus divertidas anécdotas.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody ultima el cierre de su última tienda
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- La ONCE deja en Málaga un 'Sueldazo' de 240.000 euros en diez años en la barriada de La Luz
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban