programación
TVE emitió quince espacios de productoras externas en 2008
EP
Según este documento, TVE contó a lo largo de estos nueve meses con varias series, concursos o galas contratados a otras empresas. En el caso de La 1, el número de programas 'externos' emitidos desde el 1 de enero fue de nueve, mientras que La 2 se situó en seis.
Entre las producciones externas programadas en este periodo, destaca la empresa Zeppelin --que forma parte del grupo Endemol--, con cinco espacios para la cadena pública. El serial 'Calle Nueva', el programa de humor 'Con un par de bromas', el concurso musical 'Hijos de Babel' (el texto también recoge en otro apartado el 'casting', emitido en La 2) y otro concurso, 'Identity'.
Por su parte, la compañía de Ana Rosa Quintana, Cuarzo, fue la encargada de poner en marcha otras dos series, 'Herederos' y 'Fuera de lugar'. Además, la empresa Zebra fue la responsable del espacio de La 2 'Mucho Viaje y Zoopa --fundada en 2005 por Santi Millán y Carlos Ortet-- desarrolló para TVE 'Canta Singstar' y la retransmisión de los premios de la Academia de Televisión.
El documento también recoge la serie dirigida por Álex de la Iglesia, 'Plutón BRB nero' (Pedro Costa PC y Pánico Films) y el programa 'Saber y Ganar' (Quartz Producciones), ambos emitidos en La 2. La empresa Selectavisión produjo el programa infantil 'Comecaminos' --sustituto de 'Zona Disney'-- para sendas cadenas de TVE, mientras que Ultriz Publising llevó a La 1 'El Disco del Año'.
No obstante, en esta relación no se incluyen otras producciones externas para la cadena pública, entre ellas las realizadas por la empresa audiovisual Mediapro, propiedad de Jaume Roures. Así, esta compañía desarrolló el año pasado espacios para la cadena estatal como el magazine 'España Directo', la serie 'Mujeres' o los documentales de 'Nuestros caminos a Santiago' --estos dos últimos para La 2--, tal y como explica la web de este grupo.
"MÁS PROGRAMAS DE 'PRIME TIME'"
El portavoz del PP en la Comisión de RTVE del Congreso, Gerardo Conde, señaló en declaraciones a Europa Press que esta política de contratación externa "no tiene sentido en estos momentos", en referencia al Expediente de Regulación de Empleo de la corporación que ha afectado a 4.150 empleados.
No obstante, resaltó que el grupo popular "no está en contra" de contar con productoras para "determinados" programas, "siempre que aporten algo positivo". "Con el personal de la casa se pueden hacer más programas de 'prime time'", recordó.
RTVE, "LA PRIMERA PRODUCTORA DE ESPAÑA"
Por su parte, el presidente de RTVE, Luis Fernández, ya se refirió a la política de contratación externa de la corporación, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados el año pasado, en el mes de junio.
En aquella ocasión, Fernández aseguró que RTVE ya contaba con más producción propia que en enero del año anterior. "Somos la primera gran productora de este país" dijo, utilizando ejemplos de programas de producción propia como '59 segundos' o 'Club de fútbol'.
Además, los sindicatos también convocaron una huelga --prevista para el Sorteo de Navidad del 22 de diciembre-- debido a la externalización de los informativos, aunque finalmente ambas partes alcanzaron un acuerdo para convocar concursos "en casos excepcionales".
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores