Análisis de audiencias
Así ha funcionado 'Ni que fuéramos Shhh' en su llegada a TEN
El programa, que cuenta con la esencia de 'Sálvame', se estrenó ayer en la televisión en abierto

'Ni que fuéramos Shhh' llega a TEN. / REDACCIÓN YOTELE / TEN
Carlos Merenciano
El experimento que han preparado Fabricantes Studio para las redes sociales ha traspasado fronteras. Pero no, no nos referimos a fronteras geográficas, sino más bien a fronteras digitales. 'Ni que fuéramos Shhh' fue concebido como un proyecto para YouTube y Twitch, pero poco a poco, y antes del estreno, fue sumando adeptos como Tivify o Atlántico Televisión. Pero fue ayer, lunes 3 de junio, cuando el formato saltó definitivamente a la TDT nacional con su desembarco en TEN. ¿Y cómo le fue en términos de audiencia al formato presentado por María Patiño?
El dato real conseguido por el espacio fue el de 258.000 espectadores de media, con una cuota de pantalla del 3,2%. Hasta 1.228.000 personas se pasaron en algún minuto de las cuatro horas y cuarto que duró el espacio por el canal de TDT. Pero, más allá de estos datos, ¿qué otros resultados se pueden analizar de este estreno?
La llegada de Belén Esteban y compañía a TEN ha conseguido que el canal se alce con su mejor dato diario de su historia, con un 1,588%, superando el 1,53% que ostentaba el récord. Esto ha hecho que la cadena se coloque en la posición número 10 del ránking de canales de TDT, mientras que el mismo día de la semana anterior ocupaba la posición 14. Ese lunes la cadena firmó un 0,99% de share de media. Con este nuevo dato ha conseguido ponerse por delante de canales como Neox, Paramount Network o DKISS.
Por franjas de edad, 'Ni que fuéramos Shhh' consigue un buen 5,5% en el público de 13 a 24 años, pero es que se dispara hasta un 7,3% en lo que respecta al público de 25 a 44 años. De hecho, la consultora GECA explica que TEN, durante la emisión del espacio de Fabricantes Studio, es la segunda cadena con mejor rendimiento en el grupo de estas edades, por detrás de Antena 3 (7,7%) y por delante de Telecinco (7,2%). A pesar de esto, y de los estereotipos sobre el público que ve este programa, no consigue atraer tanto al público de mayor edad, a partir de los 65 años, y con ellos solo firman el 2,2% de cuota, mientras que el peor dato lo firman en niños de 4 a 12 años con un 1,4%. Dentro de la media quedan los mayores, entre 45 y 64 años, con un 3,1%.
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo