Eurovisión
La organización de Eurovisión responde a RTVE tras su carta sobre Israel que todos sus miembros pueden competir
El presidente de ente público, José Pablo López, había solicitado en una misiva a la Unión Europea de Radiodifusión abrir un debate sobre la participación del país hebreo

Eden Golan, representante de Israel en la última edición de Eurovisión. / EP
EP
La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha respondido al presidente de RTVE, José Pablo López, por la carta que envió al organismo en la que solicitaba la apertura de un debate interno sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo en la ciudad de Basilea (Suiza).
En un comunicado, la organizadora de Eurovisión ha replicado a RTVE que "todos los miembros de la UER son elegibles para competir" en el concurso musical europeo, a la vez que ha reiterado que está en contacto permanente con los participantes de esta edición, incluida la televisión pública española, para abordar aspectos del festival.
Asimismo, la UER, que ha valorado con "satisfacción" el compromiso de RTVE con Eurovisión, ha subrayado que es consciente de que "existen preocupaciones y opiniones profundamente arraigadas" en torno al conflicto en Oriente Próximo.
El presidente de la Corporación RTVE, José Pablo López, se ha dirigido por carta al director general de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), Noel Curran, para solicitar "la apertura de un debate en el seno de la organización" sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Festival de Eurovisión.
En la misiva, López traslada a la UER su "compromiso" con el Eurovisión, al tiempo que reconoce las "preocupaciones planteadas por diversos grupos de la sociedad civil en España con respecto a la situación en Gaza y la participación de la televisión pública KAN en el concurso".
Así, RTVE ha considerado que "sería apropiado" que la UER "reconozca la existencia de este debate y facilite un espacio de reflexión entre las emisoras miembros de UER sobre la participación de la televisión pública israelí KAN".
La carta llega a la UER después de que el Consejo de Administración abordara la cuestión en la reunión del pasado 28 de marzo. Ya en febrero, en la comparecencia periódica ante el Parlamento, José Pablo López había defendido la importancia de que el Consejo tuviera una posición "consensuada" sobre la participación de Israel en el Festival de Eurovisión 2025, por lo que lo incluyó como punto del orden del día en la reunión del órgano de gobierno.
Israel eligió a la cantante Yuval Raphael, de 24 años, una de las supervivientes del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, como representante para el Festival de Eurovisión.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad