Polémica contractual
RTVE se saca de la manga una cláusula tan abusiva para su representante en Eurovisión que se ve obligada a revocarla
La cadena exigía exclusividad televisiva durante dos meses tras el certamen, pero la presión ha provocado un cambio en las bases.

Melody
Carlos Merenciano
RTVE ha tenido que recular. En las bases iniciales del Benidorm Fest 2026, la corporación introdujo una cláusula que limitaba por completo la presencia mediática del representante español en Eurovisión fuera de la cadena pública. El texto decía literalmente: “No se podrá participar en programas, entrevistas o espacios o actos similares de otros medios de comunicación distintos a RTVE desde la selección para participar en el Benidorm Fest y hasta su finalización, y en el caso del ganador, hasta transcurrido un periodo de dos (2) meses desde la Final del Festival de Eurovisión, salvo autorización previa de RTVE”.
La redacción no pasó desapercibida. Numerosos usuarios en redes sociales tacharon la medida de abusiva y desfasada, ya que impediría al artista promocionarse libremente tras el festival. Muchos vieron en la cláusula una respuesta directa al caso de Melody, que tras declinar una visita a 'La revuelta' por los chistes de David Broncano, acabó concediendo una entrevista en 'El hormiguero' que disparó la audiencia del programa de Antena 3 por encima del 19% de share.
La presión ha surtido efecto, y RTVE ha reformulado la cláusula. En la nueva versión, ahora disponible en la web oficial, la redacción se suaviza: “La participación en programas, entrevistas, espacios o actos similares en medios de comunicación, desde la selección para participar en el Benidorm Fest y hasta su finalización, y en el caso del ganador, hasta la Final del Festival de Eurovisión, deberá contar con la autorización previa de RTVE”.
Eso sí, se mantiene la obligación de acudir a ruedas de prensa y entrevistas en la cadena pública, y según las bases, el artista seleccionado debe seguir disponible hasta julio de 2026 para cualquier evento vinculado a RTVE en el que se le solicite interpretar la canción ganadora. Una corrección a tiempo que no ha pasado desapercibida en la comunidad eurofán, que sigue reclamando mayor libertad para los artistas que representan a España en el certamen musical más importante del continente.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre