'La Moderna' cerró su salón de té con un salto temporal y un dispar final marcado por la Guerra Civil

RTVE ha dado carpetazo a la su apuesta para las tardes tras tres temporadas y más de 350 episodios

El elenco de 'La Moderna'.

El elenco de 'La Moderna'. / RTVE

Redacción Yotele

TVE emitió el viernes por la tarde el último capítulo de 'La Moderna'. Fue la fecha fijada para echar el cierre al salón de té tras 356 episodios y tres temporada provocando nuevos cambios en la tarde de La 1 a partir de la próxima semana.

En el episodio final, Rodrigo llega a tiempo para interponerse entre Emiliano y Pepita, consigue despistarle y le quita el arma. Instantes después, llega la policía para detener al villano. Además, la mansión Pedraza se convierte desde ese momento en un hogar de igualdad en el que Maruja y Pepita se tratan como grandes amigas y reciben a sus respectivos hijos con el cariño que siempre debieron ser tratados.

Teresa se adelanta a Cañete y le pide matrimonio, pero no será la única boda del final de 'La Moderna', Agustín e Inés también se darán el "sí quiero" en el altar. Para entonces, Laurita y Celia volverán de Túnez, el primer lugar elegido para iniciar el gran viaje de sus vidas. Otra buena noticia es el ascenso de Miguel, que se convierte en encargado de todas las librerías de la familia.

Tras un monólogo de Don Fermín muy emotivo, la familia de 'La Moderna' posa para una fotografía que pasará a la historia, tanto dentro de la serie como de su propia producción. Después de este posado, la entrañable Esperanza ha contado cómo terminaron todos los integrantes de la ficción tres años después, "devorados por la tragedia de la guerra".

Don Fermín acabó en la cárcel después de que un tribunal lo juzgara por burgués. Después, no se supo nunca más de él. Teresa no perdonó a quienes le mataron y cruzó la línea del frente para unirse como auxiliar de intendencia a los enemigos de don Fermín, acompañada de Cañete, quienes fueron felices después de terminar la guerra.

Inés y Agustín continuaron su aventura en Hollywood tras el éxito de su película. Esperanza cuenta las muertes de Marcelina, luchando en Ciudad Universitaria, y de Celia, que fue víctima de un obús mientras cubría con Laurita la batalla del Ebro. Esta última no logró superar nunca esa pérdida, al igual que Pietro, quien tras la pérdida de Antonia y Fermín marchó a Venezuela, donde abrió una pastelería.

La mansión Pedraza se convirtió en un refugio para los perseguidos durante la guerra gracias al regreso de Maruja y Pepita de Argentina. Rodrigo, Paula, Iván y Mercedes también colaboraron para la nueva función de la mansión. El villano Emiliano murió solo en la prisión. Por su parte, Miguel continuó trabajando en sus librerías mientras ampliaba su familia junto a Trini. Marta y Salvita continuaron residiendo en París y Matile e Íñigo siguieron cuidando de su familia numerosa y de su bodega. Para terminar, la propia Esperanza acabó sus estudios y se convirtió en profesora, cumpliendo así su sueño.

Tracking Pixel Contents