Nueva faceta
Leire Martínez sorprende al debutar como actriz en ‘Desaparecido’, la serie bilingüe que romperá moldes en Netflix
La cantante de La Oreja de Van Gogh se estrena en televisión con una serie rodada dos veces: una en euskera y otra en castellano.

Leire Martínez participa en 'Desaparecido'. / EiTB
Carlos Merenciano
Leire Martínez da el salto definitivo al mundo de la interpretación con su primer papel en una serie de ficción. La exintegrante de La Oreja de Van Gogh forma parte del reparto de 'Desaparecido', una ambiciosa producción que marca un antes y un después en la historia de la televisión española: es la primera ficción grabada dos veces en dos lenguas distintas: una en euskera y otra en castellano.
La serie, una coproducción de RTVE, EITB y Netflix, se estrenó este lunes 19 de mayo en Primeran, la plataforma de streaming de EITB, y estará disponible a nivel nacional en Netflix a partir del miércoles 21 de mayo. Leire comparte reparto con nombres como Jon Lukas, Itziar Atienza, Gorka Otxoa, Ane Rot y Ainhoa Larrañaga, entre otros.
Ambientada en un pueblo ficticio del País Vasco, la trama arranca con la desaparición de Jon, un adolescente cuya pista se pierde tras pasar la noche en el monte con su grupo de amigos. Un inquietante vídeo subido a redes momentos antes será el detonante de una investigación liderada por la inspectora Maite Zabala, cuya implicación personal irá en aumento a medida que afloran los secretos del pasado.
Pero más allá del argumento, lo que convierte a 'Desaparecido' en un fenómeno inédito es su forma de producción: cada escena ha sido rodada dos veces por el mismo elenco, una en euskera y otra en castellano, sin recurrir a doblajes ni versiones mixtas. “Son técnicamente idénticas, tienen los mismos planos, la misma música, pero es curioso ver como cada actor aportaba matices diferentes en función del idioma”, explicó el director Jabi Elortegui en medios vascos.
A lo largo de sus ocho episodios, cada uno centrado en un personaje diferente, 'Desaparecido' explora los vínculos emocionales, los traumas silenciados y la complejidad de convivir en una comunidad marcada por su identidad lingüística.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores