Un viaje por los mejores vinos de España: de Borja a Peñafiel
Desde Borja hasta Peñafiel, recorre los pueblos que producen los vinos más destacados de España, sumergiéndote en su cultura y tradición.
La ruta del vino en España es una invitación a descubrir no solo los sabores más exquisitos, sino también la historia y la cultura que rodean a cada copa. Este viaje nos lleva por algunas de las regiones vitivinícolas más reconocidas del país, comenzando en Borja y terminando en Peñafiel, en un recorrido que promete deleitar todos los sentidos.
Te presentamos esta Ruta Mágica del Vino junto a Club VIAJAR.
Comenzando en Borja: La cuna de la Garnacha
Nuestra primera parada es Borja, en la provincia de Zaragoza, donde los vinos con denominación de origen Campo de Borja destacan por su característico sabor a garnacha. La Bodega Borsao es un referente mundial en la producción de esta uva. Además, la historia de Borja se refleja en su patrimonio arquitectónico, con lugares emblemáticos como la Colegiata de Santa María y el santuario de la Misericordia, famoso por el controvertido Ecce Homo.
Ariza y sus vinos de Calatayud
Continuamos hacia Ariza, un pueblo donde los tintos y rosados de la D.O. Calatayud se caracterizan por sus notas afrutadas y su equilibrio perfecto. El casco antiguo, con su iglesia de Santa María la Real y el Palacio de los Marqueses de Ariza, es un reflejo del rico pasado de esta localidad.
Descubriendo Almazán en Castilla y León
En el corazón de Castilla y León, Almazán nos recibe con sus imponentes murallas del siglo XII y su ambiente medieval. Este es el lugar ideal para disfrutar de los vinos jóvenes de la región, que llevan la denominación Vinos de la Tierra de Castilla y León. No puedes perderte la iglesia de San Miguel y el palacio de los Hurtado Mendoza.
Viana y la riqueza de la D.O. Navarra
El viaje nos lleva a Viana, donde los viñedos de la D.O. Navarra nos ofrecen una diversidad de sabores en cada botella. Bodegas como Ondarre son representativas de la calidad de esta región. Además, las murallas medievales y su historia hacen de Viana un lugar fascinante para explorar.
Elciego y la majestuosidad de La Rioja Alavesa
Llegamos a Elciego, en el corazón de La Rioja Alavesa, donde los vinos adquieren una elegancia particular. Las Bodegas Marqués de Riscal, diseñadas por Frank Gehry, no solo ofrecen vinos excepcionales, sino también una experiencia arquitectónica única. Completa tu visita con una comida en su restaurante galardonado.
Cuzcurrita de Río Tirón y la tradición de la Rioja Alta
En Cuzcurrita de Río Tirón, parte de la D.O. Rioja Alta, los vinos se producen en bodegas históricas que se integran en un paisaje de ensueño. El casco antiguo amurallado y la iglesia de San Miguel son algunas de las joyas arquitectónicas que no puedes dejar de visitar.
Finalizando en la Ribera del Duero: Peñaranda de Duero y Peñafiel
El último tramo de nuestro viaje nos lleva a la Ribera del Duero, donde Peñaranda de Duero y Peñafiel destacan por su tradición vinícola. Bodegas como Pago de Carraovejas son paradas obligatorias para cualquier amante del vino. En Peñafiel, el castillo que alberga el Museo del Vino y la histórica Plaza del Coso son visitas imprescindibles para cerrar con broche de oro esta ruta del vino.
- De la Torre: “Quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar necesariamente por la capital”
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- Málaga dice 'adiós' al 'Melillero’, tras 100 años de servicio
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- El norovirus y la gripe llenan las consultas y urgencias de Málaga
- Los recortes de la FIFA amenazan el Mundial 2030 en Málaga
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros