Opinión
Doble mensaje de ETA
En este año que acaba de comenzar, ETA cumplirá 50 de macabra existencia. Fue en 1959, cuando tras una escisión dentro de las juventudes del PNV, tuvo lugar el nacimiento de "Euskadi Ta Askatasuna", que paradójicamente significa "Euskadi y Libertad". Desde entonces, la banda terrorista ha asesinado a cerca de mil personas, ha herido a varios miles más y ha sembrado odio, destrucción y muerte.
Como parte de la ´celebración´ de este cincuenta aniversario, ETA no podía dejar de buscar su cuota de protagonismo en los instantes finales del 2008 y comenzar el 2009 acaparando titulares en los medios de comunicación. En esta ocasión eligió como objetivo uno de los símbolos del autogobierno vasco: la radio y televisión pública, la EITB. Como subrayó Ibarretxe instantes después de que explotara en Bilbao la furgoneta bomba con 100 kilos de explosivos, "atentar contra la EITB es atentar contra el conjunto de la sociedad vasca", lo cual lleva a preguntarse si para el lehendakari atentar contra una casa-cuartel de la Guardia Civil, contra un militar o contra un militante del PP o del PSOE, no es también atentar contra el conjunto de la sociedad vasca. Da toda la impresión de que no.
Buscar algún significado a los atentados de ETA es siempre un ejercicio inútil, porque los terroristas son ante todo y sobre todo eso: terroristas que lo que buscan fundamentalmente es causar daño y amedrentar a la sociedad. Pero no cabe duda de que ETA no suele dar ´puntada sin hilo´ y con el atentado en Bilbao el día de Nochevieja, aparte de ese objetivo de protagonismo, estaba enviando un doble mensaje: al Gobierno de España y al PNV.
En el primer caso, ETA quiere decirle a Zapatero que todavía tiene capacidad de matar, de hacer daño, y por lo tanto, de poner en una situación incómoda al Gobierno. La banda terrorista quiere forzar una nueva negociación política como la que tuvo lugar la pasada legislatura y quiere hacerlo desde una posición de fuerza no de debilidad. Por parte del Gobierno y del presidente, la única respuesta posible es aplicar todos los instrumentos del Estado de Derecho para conseguir cuanto antes la derrota de ETA y hacerles ver a los terroristas, con hechos, que deben de perder toda esperanza sobre una nueva negociación. Con hechos, significa por ejemplo, desalojar ya de los Ayuntamientos vascos y navarros al brazo político de ETA, es decir, a ANV. ¿Cuántos atentados son necesarios para que Zapatero tome esa decisión?
En cuanto al PNV, el mensaje que le ha querido mandar ETA, tanto con el atentado contra la EITB como con el asesinato de un empresario sociológicamente nacionalista, como Ignacio Uría, es que no quieren repetir el Acuerdo de Estella de 1998 cuando todas las fuerzas nacionalistas firmaron con la banda terrorista un pacto para buscar la autodeterminación de Euskadi y en último término la independencia. Ahora, ETA quiere llegar al poder sin el PNV, y lo quiere hacer pactando directamente con el Gobierno de España. Sería bueno que todo el mundo tuviera claro esto para no equivocarse en la estrategia a seguir, que sólo puede tener un objetivo: la derrota total, sin paliativos, del totalitarismo que representa ETA.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola