Opinión | Porque hoy es sábado...
¡Exento!
Te imaginas a un síndrome de Down haciendo de galán?" Lo ha dicho otro genio malagueño llamado Pablo. Aunque éste no pinta, pero tiene a gente magistral detrás de su aprendizaje, como sus padres y como Miguel López Melero, catedrático de Pedagogía y mucho más. El malagueño Pablo Pineda sale mucho últimamente en los medios de comunicación, incluso ha inaugurado el año en la contraportada de El País. Es el protagonista de una película que no tardará en estrenarse, una ópera prima coproducida por Julio Medem. Pablo será ´Andrés´, aunque no dejará de ser un Down en la película. Algo tan evidente que, cuando gritó como los demás al ser nombrados ¡Presente!, tuvo que soportar que el militar que le citó para hacer la mili gritara al mirarlo: ¡Exento! Pineda lo recuerda con desagrado, pero siempre lo cuenta con una sonrisa.
Pablo, actor
Me gusta Pablo. Me gusta la caída libre de su viaje interior, su valentía en llegar al fondo sin mirar para otro lado frente al espejo. Y me gustaría por eso aunque no fuera Down. Me asombra su defensa de los derechos de un colectivo difícilmente equiparable en el que él es maestro, estudiante de psicopedagogía y ahora un verdadero galán de película. Me fascina su inteligencia, y cómo la utiliza cuando se revuelve frente a ser una "excepción" tirándote a la cara que "eso es una coartada para no integrar y marginar al resto del colectivo Down". Admiro su búsqueda permanente que le ha hecho descubrir que al vivir separado de sus padres un tiempo sus gustos, mucho más modernos, son distintos que los de sus progenitores. Y lo ha hecho para constatar, una vez más, que eso, que puede parecer una tontería, nos pone de nuevo frente al pensamiento asimilado de que los síndrome de Down no tienen gustos propios ni intimidad. Y para colmo se lleva al periodista que le llama para entrevistarle al Parador porque desde allí se ve toda Málaga. Otro Banderas. Sólo me queda preguntarle si fue el periodista el que se pidió las láminas de pulpo sobre patatas confitadas, o fue él. ¿También gourmet, querido Pablo?
1948
Además de a Pablo Pineda convertido en actor, los Reyes Magos también han llenado los periódicos de imágenes repetidas del desastre en Oriente Próximo. Ni este periódico por de muy de Málaga que es puede sustraerse a noticias como la ofensiva israelí en Gaza destacada en portada. La habitual bomba de ETA y más sangre en Palestina para comenzar un año que no va a ser fácil para muchos. Pero que sí lo seguirá siendo para tantos otros que no paran de quejarse de la crisis aunque no la padecen. Lo de Palestina es complicado. Haberse inventado un país en 1948 dibujado con la mala conciencia de Occidente ante el monstruoso holocausto nazi que tanto tardó en condenar, sólo podía conllevar una cadena de agravios y la lenta postergación genocida de la parte más débil, los palestinos que vivían allí desde hacía cientos de años ajenos a toda componenda política y territorial.
2009
Tampoco parecía muy lógico creer que las fronteras que entonces se establecieron no iban a ser sobrepasadas en más del doble de superficie ocupada por un estado que llama a los judíos del mundo a olvidar la diáspora y a habitar los asentamientos conquistados. Esa poesía roza la irracionalidad. Pero después de tantos años de poco sirve buscar culpables y descontextualizar lo ocurrido. Hoy no hay derecho a que muera ni un sólo inocente en ninguno de los dos lados. Y en medio de la guerra interna entre Hamás y Al Fatah, y en medio de la guerra entre árabes e israelíes, siguen muriendo inocentes; aunque sin duda muchos más en un bando que en otro. Pero entre los civiles, para la madre que pierde a su hijo o la hija que pierde a su padre, esa muerte es infinita y tan grande o más que todas las otras muertes juntas. 2009 ya ha manchado con esa sangre la puerta de quien será presidente del ´imperio´ a partir del día 21 de este mes, Barack Obama. Y vuelve a someter a la vergüenza de su inacción a una Unión Europea que sólo lo es en las siglas a la hora de actuar en el mapa internacional.
Malpensados
Por lo demás, los Reyes Magos no nos traerán todavía los correctivos necesarios para que volvamos a pensar que, por ejemplo, si el portal municipal de empleo -noticia que traía ayer el periódico- alcanza las 1.850 contrataciones, de esto no se informa sin más, sino que se publicita a beneficio de inventario del partido que está detrás de la institución y no como alegría por los ciudadanos que se hayan beneficiado del puesto de trabajo. De la misma manera, por ejemplo, que cuando también ayer en este periódico se contaba en boca de los técnicos cómo será el macrohospital (que primero parecía un cuento andaluz, pero que ahora parece que va en serio, en forma de ariete prometido por la Junta socialista contra la llorera del ayuntamiento popular), uno no puede evitar pensar que les alegra más dejar fuera de juego al adversario partidista que está detrás de la institución municipal que solucionar definitivamente la demanda ciudadana de un tercer hospital para la ciudad.
Porque hoy es sábado nos consolaremos de la subida de la luz y los autobuses, entre otras cosas, con que el euribor ha bajado por fin sustancialmente para quienes hayan tenido la revisión de su hipoteca al final del año o comienzo del nuevo. Y nos compraremos un traje como el consejero de Turismo en las rebajas. Porque poder y no querer es de tontos, aunque sea peor querer y no poder.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga