Opinión

Un ERE a los RR

Cuéntase que cuando el rey Faruk de Egipto, el cual se motivaba llamándose descendiente de Mahoma y al que llamaban, quizá con algún motivo, ´El ladrón de El Cairo´, fue invitado por la fuerza de las armas a abdicar, pronosticó que, en un plazo máximo de veinte años, sólo quedarían cinco reyes sobre la faz de la tierra: los cuatro de la baraja y la monarquía inglesa. Qué birria de consejero es el resentimiento, mas qué ocurrente. Medio siglo después, y pese a que errara clamorosamente el augurio, cabe reconocer el ingenio sumo del sumo soberano egipcio. En cambio, resulta bastante difícil entender que, siendo de la zona del Nilo y aledaños, Faruk no tuviera en cuenta el caché histórico de los Reyes Magos de Oriente. Se pone de manifiesto, también en este caso tan real, la dificultad que entraña para todo hijo de vecino llegar a ser profeta en su tierra y hasta en la tierra vecina. A miles de kilómetros de distancia geográfica y a años luz de distancia cultural, sin embargo, aquí profesamos a estos tres pintorescos monarcas una devoción sólo comparable a la veneración que rendimos, unos días antes, al sorteo de la lotería de Navidad.

Amén de algunos presentes que caigan sobre los zapatos de marca ´Castellanos´ en la presente noche de hoy, la marca española de la casa es pedirles a los Reyes de Oriente un año entero apañadito. Pese a su divina naturaleza, no siempre se portan tan divinamente. Así, empleando el argot futbolero, el rendimiento del tridente mágico que alinean Melchor, Gaspar y Baltasar durante la temporada 2008 no ha cumplido con las expectativas que generó. Es lo peor que tiene, que se lo pregunten a Ramón Calderón sobre el fichaje estrella de Cristiano Ronaldo, generar expectativas al margen de la realidad. La crisis económica, que se veía venir, anunciada por una constelación de estrellas bien elocuentes, nos ha caído encima con todo su equipo de calamidades encadenadas. Y si bien es verdad que ya se marcha el culpable de los culpables de los culpables del mundo mundial, o sea Bush, lo hace porque le toca según la ley electoral de su país, no porque nadie lo haya defenestrado. De momento, mientras Obama lo remedia, hemos ganado un melón por calar y hemos perdido un saco de las tortas. Con este panorama culinario, ni extraña que el vino de tetrabrik esté desplazando en España a la buena botella de caldo.

Sé que me estoy ganado el reproche del atento lector que cada semana, a través de sus comentarios en la edición digital, amonesta irónicamente a quienes escribimos artículos pesimistas o quejosos, sin considerar que ahí nos llevó el viento de la realidad. A mi currículum pongo por testigo de que nunca me he sentido realizado haciendo las veces de aquel periodista al que increpaba Van Gaal por "siempre negativo", pero va de suyo que el panorama va de negro. Sirva que vuelven Los Chichos, quienes hasta han grabado con Ismael Serrano la canción ´Otro camino´, para también subrayar que sí, que otros caminos son posibles. Por ejemplo, la retransmisión de los partidos europeos del Unicaja se ha resuelto en cuanto las tres personas que podían hacerlo se pusieron a ello. Y no era exactamente magos, sino políticos. ¿Ven entonces como todo es posible? Y puesto que vamos cuesta abajo y sin frenos, están cantadas las bajadas del índice de precios al consumo y de la inflación. En cuanto les presentemos un Expediente de Regulación de Empleo a los Reyes Magos, todo se terminará de arreglar.

Tracking Pixel Contents