Opinión

Cartas al director

El señor Millás y el tabaco

El tabaco es un producto de consumo muy peculiar, que mata a más españoles que ningún otro, vehículos de motor, alcohol o armas incluidos. Por esto, muchos médicos estamos preocupados, e intentamos ayudar a que se fume menos. La friovolidad con que el señor Millás trata el tema como ´opinador´ dice muy poco en favor suyo como persona, y desmerece su trabajo como narrador. Por cierto, que ningún miembro del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo cobra ningún salario del mismo: todos los que hemos dedicado tiempo a la causa cívica de disminuir los estragos del tabaco desde este comité lo hacemos de forma voluntaria, robando tiempo a la familia y al ocio.

Juan Ramón Villalbí Ex presidente de la junta directiva del CNPT. Málaga

Hacia una sociedad mejor

Con la doctrina social hay una preocupación de la vida humana en la sociedad, con la conciencia de que la calidad de la vida social, es decir, de las relaciones de justicia y de amor que la forman, depende en modo decisivo la tutela y la promoción de las personas que constituyen cada una de las comunidades. En la sociedad, en efecto, están en juego la dignidad y los derechos de la persona y la paz en las relaciones entre las personas y entre las comunidades. Estos bienes deben ser logrados y garantizados por la comunidad social. En esta perspectiva, la doctrina social realiza una tarea de anuncio y de denuncia. Anuncia la visión global del hombre y de la humanidad, no sólo a nivel teórico sino práctico. Ya que la doctrina social ofrece no solamente significados, valores o criterios de juicio, sino también las normas y directrices de acción que de ellos derivan. Por otra parte, tiene una tarea de denuncia, en presencia del pecado, es el pecado de la injusticia y de la violencia que de diversos modos afecta a la sociedad y en ella toma cuerpo. Esta denuncia se hace juicio y defensa de los derechos ignorados y violados, especialmente en los derechos de los pobres, de los pequeños y de los débiles. Esta denuncia es tanto más necesaria cuanto más se extiendan las injusticias y las violencias, que abarcan categorías enteras de personas y amplias zonas geográficas del mundo y dan lugar a cuestiones sociales, es decir,a abusos y desequilibrios que agitan las sociedades.

Francisco Lorenzo Salido Málaga

Tracking Pixel Contents