Opinión
Alpiste para el alma
Jóvenes investigadores de la Universidad se organizan en un grupo llamado "Precarios", para luchar por su derecho a seguir investigando en España, sin que les corten las ayudas ni les obliguen a emigrar. Pero el problema está donde está, que es en la incapacidad de las empresas para entender las ventajas de la investigación, y dar así continuidad laboral a los precarios en cuestión. Puesto que la estrategia a medio y largo ha desaparecido de las empresas, ¿para qué investigar? Esa es una fuga constante de energía en el sistema formativo, que echa recursos por un lado y los deja escapar por otro. ¡Qué buen proyecto en tiempo de crisis sería dedicarse a taponar fugas, nada más que eso! Si estos jóvenes animosos se desaniman, al final todos perderemos el ánimo, o sea, el alma, que es precaria por definición, pero, como todo lo volátil, necesita una percha y una tacilla con alpiste.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga