Opinión
Adelanto del inicio del curso escolar
Todas las leyes básicas que han configurado nuestro sistema educativo tienen como objetivo común el pleno desarrollo de la personalidad del alumnado, objetivo que trasciende con mucho al de una concepción convencional de la escolaridad que tenga como meta transmitir únicamente conocimientos y destrezas.
Nuestra sociedad demanda a la escuela que no se limite sólo a transmitir conocimientos; le pide que forme personas capaces de vivir y convivir en sociedad, en un clima de respeto, tolerancia, participación y libertad y que sean capaces de construir una concepción de la realidad que integre a la vez el conocimiento y la valoración ética y moral de la misma. Esa concepción cívica y humanista de la educación es la que propugna nuestra Constitución y ha sido desarrollada por las leyes educativas.
Mejorar los resultados que obtienen nuestros alumnos y alumnas y prevenir las dificultades en los procesos de aprendizaje desde edades muy tempranas siempre ha sido una de nuestras principales preocupaciones. Pero, puesto que siempre hay un "pero", esto no significa que "alguien", y casi siempre somos los mismos, ha de perjudicarse con medidas como la que ahora pretende la Consejería de Educación con la presentación de un proyecto de decreto por el que se adelantaría el inicio del próximo curso escolar 2009/2010 al 7 de septiembre.
Desde ASADIPRE pensamos que este proyecto es inviable por varias razones como puede ser la propia organización y planificación de los centros, teniendo en cuenta que los centros públicos de Primaria no cuentan con el servicio de limpieza ya que éste pertenece a los ayuntamientos y en cinco días hábiles sería materialmente imposible poner en buen funcionamiento todos los centros; otro tema importantísimo es la colocación de los efectivos docentes, no todas las plantillas están configuradas al inicio del curso escolar, muchos son los centros donde por enfermedad de larga duración, maternidad, etc., del profesorado, han de esperar hasta la segunda o tercera baja que la Administración cubra un solo puesto. Igualmente se hace necesario disponer, al igual que el cuerpo de inspectores tiene (por poner un ejemplo), de una bolsa de suplentes ante bajas del equipo directivo, para no tener que obligar a los compañeros a asumir dobles cargos en casos de enfermedades largas o bajas maternales
Apostamos por el no del incremento de los días lectivos de esta forma y si éste ha de hacerse en beneficio de mejorar la calidad de la enseñanza, de beneficiar a las familias trabajadoras, de lograr que el nivel educativo del alumnado sea más alto, que sea igual para todos los docentes, y que al inicio del curso todos los puestos estén cubiertos y las plantillas confeccionadas desde principio del mes de junio anterior, y si por cualquier motivo: enfermedad, natalicio, accidente, etc., l@s director@s tengan una bolsa de trabajo a su disposición para cubrir de inmediato esas casi seguras faltas que se producen.
Acogiéndonos a la Ley Orgánica en el apartado m del Artículo 1 del Capítulo I (Principios y fines de la Educación) pedimos y exigimos: "La consideración de la función docente como factor esencial de la calidad de la educación, el reconocimiento social del profesorado y el apoyo a su tarea".
*Presidente de la Asociación de Profesores de Infantil y Primaria de Málaga
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Xavier Castañeda será el sustituto de Tyson Carter en el Unicaja
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Así es la nueva equipación del Málaga CF