Opinión
Cuidado con los remedios
Solbes admite que el déficit público superará "sustancialmente" los topes de la UE. Esto en principio no debería asustar en un episodio agudo de crisis. Lo que asusta es el riesgo de que los cuantiosos recursos que el sector público ponga sobre la mesa para paliar la crisis, mediante grandes programas de inversión, se destinen a proyectos improvisados, que no contribuyan de modo efectivo a la modernización de España. De hecho no se han definido prioridades claras a la hora de articular y dotar de sentido a las nuevas inversiones. Aumentar la inversión pública, al final, es sustituir al sector privado. Admitiendo que deba hacerse cuando el sector privado cae en atonía, si esos recursos no se asignan de modo eficiente, y de un modo u otro se dilapidan, lo pagaremos durante una década. La resaca de una segunda borrachera, ésta para curar la primera, tendría efectos devastadores.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas