Opinión
Huelga justa
Tienen razón los jueces que amenazan con ir a la huelga el próximo mes? Si nos atenemos a la denuncia esencial -carga de trabajo desmesurada, medios materiales obsoletos, escasez de personal-, sí, les asiste la razón. Más aún: dicen por boca de los representantes de las asociaciones profesionales que están hartos de las promesas del Gobierno. El ministro Fernández Bermejo -buen polemista, mal gestor- no ha sabido allegar recursos económicos suficientes para modernizar los juzgados. Fallan las instalaciones, falla la informática, falta personal (es insuficiente el número de jueces y también el de funcionarios judiciales) y tiene sueldos que están muy por debajo de la función social que desempeñan. Anotadas quedan las razones de los jueces en el terreno, digámoslo así, ´laboral´. Pero hay más.
Por debajo del conflicto respira -lo correcto sería decir que se ahoga- una forma de concebir la Administración de justicia. Tradicionalmente a los ministros de Justicia y a los presidentes del Consejo del Poder Judicial se les llenan los discursos de loas hacia los profesionales a los que luego no visitan en sus juzgados para tomar nota de la precariedad de medios a la que se ven constreñidos. No van, ni ven lo que hay -carpetas amontonadas por falta de archivadores y espacio para ubicarlos, ordenadores obsoletos, programas informáticos incompatibles, secretarios de juzgado desbordados...- Superados porque en los últimos años la litigiosidad ha crecido de manera geométrica mientras que los recursos a disposición de jueces y juzgados llegan con cuentagotas.
Claro que los jueces son un poder del Estado y que como tal gozan de privilegios que les deberían compensar de otras limitaciones: por ejemplo el derecho a recurrir a la huelga. Frente a quienes así argumentan, me limitaré a formular una recomendación: que se den una vuelta por los juzgados, que hablen con los funcionarios y observen el marjal de sumarios, carpetas y demás papeles amontonados o simplemente puestos a cubierto de la intemperie en pasillos o almacenes improvisados; que pregunten cuántos casos lleva cada juzgado, que anoten el número de jueces y, por último, que pregunten por la cifra de casos pendientes. Si lo hacen, cambiarán de idea respecto de si los jueces deben emprender el camino de la huelga.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños