Opinión

Cartas al director

¡Y yo, más!

El miércoles, 14 de enero, leí con asombro el artículo "¿profesor rico, profesor pobre?" en el que los sindicatos hacen un paragón de la enseñanza pública y privada, rasgándose las vestiduras al estimar diferencias económicas entre una y otra (aunque no se tiene en cuenta lo que implica hacer unas oposiciones y el coste suplementario de estar años y años lejos de tu domicilio), pero lo que más me llama la atención es el querer defender una situación para ocultar sus propias vergüenzas ya que son asociaciones de "liberados" que lo que más le interesa es defender su "poltrona" (perdónenme las excepciones).

¿Por qué digo esto? Porque existe, internamente en la pública, un grupo de maestros-licenciados e incluso doctores (como es mi caso) que trabajamos las mismas horas, atendemos al mismo número de alumnos, utilizamos idénticos manuales, corregimos la misma cantidad de exámenes, tenemos las mismas tutorías, pertenecemos al mismo instituto (mismo edificio, mismo equipo directivo, mismas normas, etc.) y somos compañeros, pero no cobramos lo mismo.

¡Esto si es de juzgado de guardia!

Sin embargo, lo entiendo, ya que la mediocridad es lo que prima en los sindicatos y Administración, antítesis de la superación personal, que también existe y exige con más nitidez (que la dicotomía: enseñanza pública-enseñanza privada) la homologación-promoción por derecho propio y por decencia social.

¡Y yo, más!

Pedro Zurita García

Profesor del IES Salvador Rueda

Tracking Pixel Contents