Opinión | Porque hoy es sábado...
¿Que no se puede?
No se extrañe nadie, si es que alguien se extraña ya de nada, de que la mitad de los universitarios malagueños aspire a ser funcionario. De que ésa sea la gran aventura de sus vidas, por mucho que se quiera fomentar la búsqueda empresarial u otras posibilidades con el lema ´Emprender es querer´, que viene a ser lo mismo que querer ser funcionario. "¿Que no se puede? ¡A mí no me digas que no se puede!", grita el protagonista discapacitado de la película ´El truco del manco´, estrenada esta semana. Pues una parte importante de nuestros asustados o desencantados jóvenes capacitados piensan que no, que no se puede.
Autónomo dependiente
Ω Han crecido observando cómo la inestabilidad laboral en el sector privado es una norma. La calidad de las contrataciones es ínfima. Los sueldos rozan el mileurismo a pesar de los beneficios obtenidos por las empresas antes de este peculiar crack financiero y de valores. Se ha normalizado la figura del ´autónomo dependiente´ que facilita la contratación por un sueldo modesto a un trabajador que tiene que invertir las mismas horas de trabajo que un contratado laboralmente, pero sin sus derechos y facturando por su peculiar ´colaboración´ laboral mercantilmente. La consecución, por tanto, de llegar a los 35 años de cotización exigibles para conseguir un modesto sueldo de jubilado cuando casi todo el pescado esté vendido, es ciencia ficción para ellos. Por qué extrañarse, pues.
Calle Cabriel
Ω Si además leen los periódicos o escuchan la radio y ven cómo cincuenta familias de la calle Cabriel malviven oliendo a mierda, después de reuniones y reproches habituales entre ayuntamiento y Junta, tampoco se sentirán muy protegidos por las administraciones si terminaran por pertenecer a los más vulnerables económicamente. Hay cierto sálvese quien pueda entre muchos de nuestros jóvenes, y así no se construye futuro ni se alimenta el presente con el necesario impulso que se le presupone a la juventud. Hay algunas cifras que también huelen a podrido. Cómo puede ser que de los 32.700 parados acumulados en el sector de la construcción (un 15% aproximado de esos 138.000 parados que ya hay en Málaga), 16.000 se han sumado a las listas del paro sólo en 2008. Cómo se ha tardado sólo un año en echar a la calle a las mismas 16.000 personas que se tardaron varios años en contratar progresivamente.
"Opinión" fiscal
Ω Y qué pueden pensar los jóvenes y quienes ya no lo son tanto, cuando ven cómo un responsable político pone la mano en el fuego por un acusado de cohecho, prevaricación urbanística y blanqueo de capitales después de ser publicado el informe de la Fiscalía Anticorrupción que acredita indiciariamente la presunta culpabilidad del imputado y abre diligencias para el proceso penal. Un acusado que está en libertad, dada la gravedad de las imputaciones, sólo porque ha pagado una elevada fianza; 100.000 euros que no están al alcance de la mano de otros imputados que por éstos u otros delitos más o menos de cuello blanco sí están en las cárceles esperando el juicio. Es lo que ha hecho el portavoz popular en la Diputación, Francisco Salado, en contra de lo que él ha denominado como "una opinión" del fiscal, por el alcalde Martín Serón.
Cuenca malagueña
Ω Y qué pueden pensar cuando viene una consejera de Medio Ambiente a negar la menor para descubrir la mayor. Cuando la consejera Castillo ha negado que Málaga pierda competencias con la pérdida de la actual dirección general de la Cuenca Mediterránea (al frente de la cual estaba Rodríguez Leal, cuya capacidad política y técnica la consejera se ha empleado a fondo en defenestrar), porque ha confirmado que esas competencias ya se perdieron en 2005 con el cambio de confederación a cuenca y todo el guirigay administrativo consiguiente. Ser o no ser jacobino o centralista es legítimo, y algunos no creemos que necesariamente un estado descentralizado preserve mejor los derechos de sus ciudadanos o agilice su aplicación más que uno centralista. Pero clamar ante el Estado por la descentralización para acercar la administración a los ciudadanos, como hace la Junta por definición, y llevarse después de cien años una estructura competencial sobre las aguas mediterráneas de esta ciudad mediterránea, Málaga -como las podía haber tenido Almería, pero las tenía Málaga, era su derecho adquirido-, y haberlo hecho con medias verdades, no sólo es de una gran torpeza política, sino de una desconsideración formal que sólo puede alentar fundamentalismos localistas y rechazos legítimos.
Porque hoy es sábado, y quizá por lo dicho, el secretario de los socialistas malagueños, Miguel Ángel Heredia, empieza a abanderar que la presunta caja única se debe quedar en Málaga, en caso de que se produjera la fusión para dotar al sistema financiero andaluz de una caja grande que, en teoría, es justa y necesaria para los intereses sociales de esta tierra. Una tierra con muchos acentos andaluces y muy distintos entre sí, a propósito, que no sólo debe preocuparse de la fácil ´leña al mono´ a Monserrat Nebrera por su complejo mental y su sorpresa de que alguien con el mismo acento que el que han tenido muchas limpiadoras y criadas en Cataluña durante décadas sea una ministra del Estado. Esta tierra nuestra debiera preocuparse de no seguir dando ni una razón más para que ese prejuicio que algunos tienen enquistado, junto con algún tópico a desterrar, no tenga razón alguna en la que sustanciarse. Y ahí, jóvenes y no tan jóvenes, sí tenemos trabajo.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas