Opinión
Realidad Photoshop
El hecho de que muchas víctimas no denuncien haber sido objeto de robo o agresiones se debe al engorro de los trámites que deben cumplimentar, al excesivo tiempo que pasa hasta que llega el día del juicio y a la escasa confianza de los ciudadanos en la justicia. Sobre todo en estos días, en los que el caso Mari Luz ha puesto de manifiesto la carencia de infraestructuras, el desbordamiento de expedientes y la falta de personal a la hora de darle puerta a los casos pendientes de pasar por el tribunal o de llevar a cabo la ejecución de las condenas. Se entiende; mejor no perder el tiempo ni las ganas en denunciar; especialmente si el hacerlo no asegura el cobro de una indemnización por el robo o por la agresión sufrida. Otra cosa es que esta desidia contribuya a que las estadísticas oficiales no se correspondan con la realidad. Lo cual es lógico si tenemos en cuenta que existen dos tipos de realidad: la general, conformada por los grupos de poder que determinan lo que es en el mundo real, y la subjetiva que es la que se genera en la mente del individuo. Esta diferencia se ha acrecentado más desde que existe ese programa informático llamado photoshop, utilizado en la edición y retoque fotográfico. El invento que permitió que Mónica Belluci fuese portada de revista luciendo una belleza perfecta, sin las huellas de sus cuarenta años, y que John Kerry, aquel candidato demócrata al gobierno de los Estados Unidos, mostrase a la prensa una fotografía trucada en la que aparecía junto a Jane Fonda en una protesta anti-Vietnam de 1970 para demostrar su militancia progresista.
Lo malo es que el photoshop se ha convertido en una eficaz herramienta que se aplica a cualquier tipo de realidad. Un escandaloso ejemplo de esta práctica es la fotografía del conflicto de Irak retocada por Brian Walski, con la idea de que fuese más dramática, y que le costó el despido de Los Ángeles Times. También está el photoshop político aplicado al lenguaje de esos discursos que buscan embellecer los malos presagios, como demostró el gobierno con los tecnicismos y circunloquios que negaban la crisis; o a afear al adversario como hizo la popular Nebrera denominando el andaluz de Magdalena Álvarez (y de nuestra singular forma de alegar el castellano) de acento de chiste y lenguaje ininteligible. También se ha querido maquillar la privación de ocio sexual de los reclusos de la cárcel de Picassent ofreciéndoles la actuación de una streaper, embadurnada con leche condensada, igual que si fuese una despedida de solteros y sin pensar en la agitada noche que pasarían los presos, soñando con la leyenda de la ducha y del jabón del día siguiente. Y lo último y más in: la magia del photoshop aplicada a la portavoz del pp posando y embellecida a lo Hollywood en portada mediática. Todos estos casos vienen a demostrar que todo se puede manipular y que muy pronto viviremos en un universo ejecutado por photoshop, de falsificaciones digitales virtualmente difíciles de detectar y que provocarán un aumento de disputas sobre las interpretaciones de realidades sociales, políticas, legales, económicas y empresariales, cuya veracidad deberán dirimir los tribunales. Claro que para eso es necesario que los ciudadanos recuperen primero la confianza en la justicia y vuelvan a denunciar, en lugar de aumentar su escepticismo o su disidencia de una realidad a la que resulta tan fácil trabajarle efectos, capas, filtros, borradores, máscaras?
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Calendario escolar en Málaga: estas son las fechas de inicio y fin del curso 2025-2026