Opinión
Gracias, chicos
No pensaba escribir sobre el asunto este de los autobuses ateos; ya saben, esos que llevan una publicidad pagada por ciudadanos que se reconocen y proclaman como ateos. Pero es que, queridos míos, entrañables ateos de mis entretelas, la cosa viene que se las pela para Málaga, y vamos a tener aquí durante tres meses la campaña atea móvil. Así que no puedo escapar. Hablar toca. De todos es conocido el texto que campea en los dorsales de los autobuses de marras: "Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte. Disfruta de la vida". Lo primero que llama la atención de cualquiera que sepa el significado del adverbio ´probablemente´ es que indica duda, contingencia, eventualidad; cualquier cosa menos certidumbre. Y es que esta falta de certeza no casa bien con el prefijo ´a´, de ateo, que, contundentemente, indica privación o negación de una cosa. Quien afirma que algo es sólo probable está bien lejos de negarlo. Es una cuestión meramente gramatical, sintáctica, conceptual; no teológica. Uno no puede decir, por ejemplo, que una organización es acéfala y afirmar que probablemente tiene cabeza; ni nadie entiende que se diga de un sujeto que es amoral y sin embargo se proclame que probablemente es un dechado de virtudes. La segunda, también en la frente: "Deja de preocuparte". ¿Qué os hace pensar, mis queridos amigos ateos, que Dios es para los creyentes una fuente de preocupación? Es justo lo contrario, estamos encantados, vivimos muy tranquilos y dormimos a pierna suelta. Lo que nos crea zozobra y desasosiego no es precisamente Dios. Son otras cosas, otras contingencias vitales. Es la familia, los hijos, el trabajo, el paro. Todos esto sí nos desazona, pero Dios, no. Antes al contrario en Él nos sentimos seguros, confortados y amados.
Pero más allá de estas digresiones, para nada banales, sí tengo que agradecerle a mis amigos ateos que se hayan embarcado en esta empresa. Una vez más, agradecido. Saben mis queridos compañeros ateos, aquellos con los que voy caminando desde hace ya tanto tiempo, que les ando siempre reconociendo su presencia, su estímulo y su ponerme todos los días delante del espejo. A ellos debo buena parte de mi fe. Y en esta ocasión, les agradezco algo de lo que no son capaces muchos cristianos: de hablar de Dios en público. Y es que, mira por donde, oh sorpresa, no es poca la gente que está por la labor, hay mucho vecino que quiere hablar y que le hablen de Dios, aunque sea para rechazarlo. No hay más que entrar en la página web de este periódico: la noticia de los autobuses ateos en Málaga ha sido una de las más leídas la pasada semana, con decenas de correos a pie de noticia. Todo un superventas. El personal encantado de abrir las espitas del alma. Por esto, chicos, os estoy sinceramente agradecidos. Nadie mejor para hablar de Dios que un buen ateo. Y es que la relación de un ateo rocoso con Dios es imperecedera. Ya la quisieran para sí algunos creyentes.
A mí, no os debe extrañar, camaradas ateos, me ha pillado la movida esta de los autobuses que hablan de Dios, metido de hoz y coz en la lectura de Agustín de Hipona. Ya conocéis mi monserga. Muchos me la habéis escuchado y sé que alguno compartís conmigo esa mi certeza: que San Agustín es un santo moderno hasta decir basta. Ningún exceso vital relacionado con el ego, la fama, el dinero, el sexo, le fue desconocido. Por todo pasó, todo lo conoció. A los palacios subió, a las cabañas bajó y todos los huertos pisó. Por eso nadie como él puede hablar al corazón del hombre de hoy. Nadie con más autoridad para decir aquello de: "Nos has hecho para ti, Señor, y nuestro corazón estará inquieto hasta que descanse en ti". Gracias, otra vez, chicos.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores