Opinión
El profesor chiflado
El original existe, el personaje no. O seguramente es al revés. Pongamos que el entonces joven y brillante doctor en políticas y sociología vivió realmente, se enamoró de una pava rubia, limpia y con siete mil pies de olivos. Disfrutaron de sus humedales hasta que la tristeza de ella y la abulia del profesor se cruzaron en el pasillo con los juguetes de los niños. Lo que a él le ponía de verdad eran las encuestas y las caras de lujuria que se les plantaba a los jefes de gabinete cuando araba sobre los márgenes de error y salían desnudas las almas de los votantes. Durante unos años, aún de pana y bigotes, se convirtió en el gurú de Presidencia. Las mayorías absolutas caían con atinadísima precisión y su prestigió creció hasta la cima de las cenas con reservado. Su nombre se murmuraba como una magia.
A él se debía, entre otras, la infalible teoría de las heridas secretas de la pobreza, recreada a partir de un enunciado de Punset, según la cual habrían de pasar muchas generaciones para que los andaluces no sintieran en sus genes votantes las cicatrices del látigo de la derecha cacique que convirtió el sur en un tren de emigrantes o en una venta de carretera con flamenco. Empapado de éxito, seguro de la profundidad de sus mediciones, aseguró en una conferencia que los socialistas ganarían las elecciones una y otra vez, al menos hasta dos mil doce. Como quiera que aún respirábamos en los últimos ochenta del siglo pasado, la gente se lo tomó a pitorreo. La oposición, como un insulto. Los socialistas, como un exceso enfermizo de entusiasmo que le hacía restar valor científico. Los columnistas lo destrozaron a dentelladas de recochineo. El profesor chiflado. A nadie le entraba en la cabeza treinta años de Gaspar. La aureola de su sociometría se anegó de niebla. Perdió pié, perdió aquellas citas secretas y se fue sumergiendo en una densa soledad que los poetas y los teléfonos que no suenan llaman olvido.
Tenemos días de corrillos de encuestas. Los socialistas están agobiados, las cifras cantan: la divina dislexia de Chaves ya no es lo que era, la crisis se lo está comiendo, vamos a ver cómo escapamos de las europeas. Los que se hacen llamar populares se han quedado estupefactos: vale que suben, vale que acortan distancias, pero, coño, los sociatas siguen raspando la mayoría absoluta. A poco que la ruina se de la vuelta en dos mil diez, tienen dos años para recuperar fuelle. Si te vas de cañas con un ex consejero, no deja de menear la cabeza, como barruntándose el final. Si te encuentras en clase club del tren a un palmero de Arenas, los cabezazos llegan hasta Córdoba y más allá: tres millones de parados y todavía tienen la mayoría absoluta al alcance de la mano. Es la hostia, oyes (óigase oyehh)
Es inevitable no hacerse unas risas. Los socialistas andaluces están tan acostumbrados a ganar que no soportan la amenaza de una derrota en el treinta aniversario de la toma de Monsalves por Escuredo. Las derechas están tan hechas a la derrota, son tan rehenes del entusiasmo perdedor de Arenas, que ven su avance con más miedo que entusiasmo. No es la primera vez que las encuestas (¿ la pinza?) les dan un corte de mangas. En los ochenta, en los noventa, ni el más júligan de los socialistas habría sido capaz de imaginar tres decenios de victorias. Y ni el más pesimista de los peperos, que en 2012 no se descarte otro florido fracaso del risitas de Olvera. Es hora de devolver honores y reservados al profesor chiflado. Se le fue la olla de tener razón.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas