Opinión

Cartas al director

Israelíes y palestinos, una pelea entre hermanos

Lo malo de la guerra entre israelíes y palestinos es que ambos tienen razón: es como una pelea entre hermanos, porque hermanos son tras siglos de convivencia conjunta y enfrentada, y las peleas entre hermanos, sólo las pueden apaciguar los padres?

Aquel 14 de mayo de 1948 cuando Ben Gurión acepta la resolución de la ONU, culmina lo que se llevaba preparando desde principios del siglo:

La negociación Balfour en 1917 y los acuerdos paralelos de Weizman con Arabia y Jordania empiezan a elaborar la posibilidad de una mínima nación soberana judía dentro del contexto árabe.

Posteriormente, en 1929, los progroms que la Administración británica permite en Palestina, y las prohibiciones para la inmigración de los judíos, hacen nacer asociaciones de autodefensa, núcleo del futuro ejército israelita, que alcanza su cima cuando en la Segunda Guerra Mundial, el mufti de Jerusalén apoya incondicionalmente a Hitler: el Irgún, el Stern, el Palmach y la Haganah emprenden la lucha armada y al término de la Guerra Mundial, bajo el trauma del holocausto nazi, empiezan a complicarles las cosas a los ingleses colonizadores, que, incapaces de solucionar el problema, acuden a la ONU.

Aunque se pacta la creación de dos estados dentro de Palestina, la verdad es que el acuerdo, con las fronteras israelitas mezcladas con las árabes, las tierras improductivas y difíciles, es un mal acuerdo para los judíos, pero Ben Gurión lo acepta al completo y proclama la independencia de Israel; la Liga Árabe llama a la guerra santa y comienza la tragedia palestina.

Noventa mil soldados árabes (sirios, iraquíes, jordanos y egipcios) se lanzan contra setenta mil guerrilleros de la Haganah y sorpresivamente, el armisticio de 1949, dibuja un mapa muy distinto: Palestina ha muerto antes de empezar a vivir y casi 850.000 refugiados palestinos inician su largo exilio, mientras el mundo árabe, independientemente de sus proclamas retóricas, se desentiende de ellos?.

Las potencias colonizadoras encontraron un hueso duro de roer con los israelitas y buscaron soluciones, soluciones que no les perjudicaran a ellos, pero que abrieron las puertas del infierno palestino: los árabes y los judíos llevan siglos en Tierra Santa, lucharon desde los tiempos de Moisés y antes también, se mezclaron entre ellos mientras se odiaban, enfrentados por la religión.

Ahora es cuando la comunidad internacional tiene que buscar fórmulas de consenso y ayuda, fórmulas que estén por encima de connotaciones económicas o religiosas, porque mientras nosotros festejamos la llegada del Mesías y los Reyes Magos, dos pueblos hermanos luchan, y cubren la estrella que guió a los Magos de Oriente de obuses y muerte.

Carmen Manzano Rodríguez

Málaga

El tío Tom cambia de cabaña

Hay que reconocer que es un auténtico cambio el producido en los Estados Unidos con la reciente elección como presidente de un afroamericano.

Quién les iba a decir a los primeros votantes negros con toda la lucha que se trajeron para poder votar en un país que les obviaba, e incluso los mataba a la primera de cambio en donde la mayoría blanca les hacía la vida imposible, quién les iba a decir que, en los albores del siglo XXI, iban a tener un presidente de todos los USA, de raza negra.

En el país de las oportunidades se pueden dar con un canto en los dientes, tanto los de color como los blancos por una situación como ésta que se da ahora con la llegada a la Casa Blanca de un descendiente del ´tío Tom´ que dará contraste a la blancura de esa tan cacareada ´Casa Blanca´,y tendrá algo más de confort que el de la antigua cabaña de su antepasado.

Un apunte, me parece algo fuera de lo corriente, el depliegue de medios informativos de la cadena nacional, tanto de TV, como de Radio Nacional de España para cubrir el evento. Cadenas públicas que han hecho una excursión masiva al otro lado del atlántico con el dinero de los contribuyentes. Se han pasado un montón, pero claro, hay que dejar claro que ´Spain is different´... sentido pésame.

Carlos Prados de la Plaza

Málaga

Tracking Pixel Contents