Opinión
Cosas del vivirse
No es a la otra vida, es a la otra muerte a la que temo". Este ´haiku´, este poético y hondo pensamiento, pertenece a Juan Gaitán. Lo conservo escrito de su propia mano en la cuidadosa edición de un soneto editado en Málaga en noviembre del 2001, en la Editorial Corona del Sur, y en bella edición de Francisco Peralto, y con lúcido diseño de Carmen Peralto, su hija y seguidora fiel. Lo cito ahora para ese modo íntimo de gozar las cosas que la poesía y el arte suelen conceder a sus laboriosos frecuentadores, hombres y mujeres sin edad fija y con la necesaria idea vivísima de la belleza que en toda vida auténtica yace, que he conocido poemas de autores de apenas quince años, y otros de personas con cerca de ochenta y más, y una cosa común en todos he encontrado: la luz de la memoria y de las vivencias vuelta o tornada luz en las palabras, luz en los actos, luz vertida en arte por obra y gracia de la Luz que a todos, alguna vez, ilumina.
Es la luz de Quevedo y su polvo enamorado, es la luz del París con aguacero de Vallejo, es la luz de la lluvia minuciosa del argentino universal que es Borges, y es la luz de un patio de Sevilla donde eterno madura el limonero que los ojos de Antonio Machado vieran un día para cantarlo luego, pasado el tiempo, a la luz de las cosas del vivirse que es ese nunca del todo morirse uno. Y quede dicho que en esas alusiones a versos de Quevedo, de Borges y de Vallejo, he seguido de manera deliberada algunos de los versos que glosa el soneto que me regaló un día tres de diciembre del pasado 2008 el propio Juan Gaitán. Me he limitado a omitir al gaditano enorme y dichoso que fue Rafael Alberti, no por nada, sino por poner al impar don Antonio Machado, y al paso no excederme en citas que hicieran enojosa la lectura de estas pocas palabras, y porque, ¿acaso gran parte de la poesía del poeta que encuentra en Soria su gran amor, y en Castilla su más firme patria horizontal, no es un modo continuado y sereno de ´haikus´ al modo andalusí, como lo fueron las jarchas, como deblas breves y exentas de tiempo? Espere Alberti ahora en su ´Amaranta´, (que fue también soneto sin tacha), y vamos al vivir que es vivirse. "...Es a la otra muerte a la que temo." ¡Clara ocasión de pararse y reflexionar ante estas hondas palabras que un día se asomaran a la mente del autor de ´Memorias de un equilibrista´! Porque tengo la certeza de que, al igual que en algún texto religioso encontramos dicho aquello de tener un modo de sano temor por la llamada ´segunda muerte´, en los escritos de los poetas, y en el arte en general, solemos hallar maneras donde la vida se afianza y reafirma, donde la muerte se acalla y se nos pone en lejanías, desde donde la contemplamos, tal vez, con menos reverencia y sin tanto ´horror vacui´, pues es cosa aceptada que "la Naturaleza aborrece el vacío".
Todo escritor, todo artista, se vive. Y vive de un modo sus cosas y sus haceres que acaba por enseñarnos que morir no es morirse y que vivir es vivirse, y en ese saberse uno vivir subyace, como en los libros bien escritos, y en las tallas bien modeladas, y en los lienzos plenos de la luz de los pinceles, subyace y alienta una especie de esperanza que da de sí, sin poderse remediar en modo alguno, la nítida belleza del arte que porta en su alma misma parte del alma del que escribe o lee, del que modela o pinta, y del que leyendo y mirando, contempla. Y es contemplando como los mares acaban por darnos algo de sus secretos latidos vueltos olas. Cosas son del vivirse, creo con firmeza, estos decires que a veces nos regalan no sé qué duendes benditos ni en qué días sin término. Gracias, hermano, gracias.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026