Opinión
Málaga única
Probablemente Andalucía sea una de las Comunidades Autónomas menos descentralizadas del Estado. Al menos, esa es la sensación que percibimos desde nuestra provincia, en constante expansión demográfica y económica. Dijo nuestro alcalde ayer que nuestra ciudad podría competir en población con Sevilla si no se hubiera escindido del vecino municipio de Torremolinos. Sin embargo, los ciudadanos de aquella pequeña ciudad turística malagueña deben de alegrarse de que sea así. A mí no me cabe duda de que la descentralización produce el mejor gobierno, por cercano. En cualquier ámbito. Me fío más del presidente de mi comunidad de vecinos que si se tratara de un representante comunitario de todos los edificios de mi calle. Y así, hasta Madrid.
La ola de malagueñismo surgida en los últimos meses, sobre todo a raíz de lo ocurrido con la Cuenca Mediterránea, no es nueva. Desde que tengo uso de razón, las quejas malagueñas de los cafés del domingo tenían mucho que ver con la rivalidad con Sevilla. Supongo que lo mismo ocurrirá en otras Comunidades Autónomas cuando varias ciudades compiten o se quejan sobre la preponderancia de alguna sobre otra. Si bien está clara la complejidad andaluza, tan extensa en kilómetros como en maneras de entender el día a día, con sus hablas, sus culturas, y sus distancias, no lo es menos, que existe un sentimiento de identidad que reúne a más de ocho millones de personas en torno a la idea de lo andaluz. La novedad de estos días, al menos en lo que a la Historia más actual se refiere, es que empiecen a levantarse voces críticas en nuestra ciudad que incluyen entre sus postulados, la idea separatista del malagueñismo peor entendido. Aquél que usa como bandera el desprecio a lo sevillano por encima de todas las cosas. Tal división territorial imaginada se llevaría a cabo aún no sé si a través de una Andalucía Occidental y otra Oriental, o de una con siete provincias y otra, la nuestra, sola y muy enfadada.
No tiene sentido, por supuesto, ni visos de realidad. La postura de algunas asociaciones malagueñas que claman contra los privilegios de los que se apodera una capital sin intención de compartir más sede que sus delegaciones, tienen mucho más que ver con una simple amenaza pseudoseparatista que con una intencionalidad política o social. Supongo. Sin embargo, llamó mi atención, las declaraciones que efectuó ayer don Francisco de la Torre en respuesta a las del señor Monteseirín respecto a la posible ubicación de la sede de la futurible caja única en Sevilla. Nuestro alcalde, en su exposición, mencionó el hecho de que si el Gobierno andaluz persiste en su idea de no descentralizar sus organismos e instituciones y no procura integrar sus sedes a lo largo del territorio de las otras siete provincias andaluzas, creará un estado de insatisfacción tal en las corporaciones locales y en sus ciudadanos que podrían dar lugar a ciertos planteamientos secesionistas.
Y es que lo de la caja única trae miga. Todo el mundo dice que no se dan las circunstancias que aconsejen que tal fusión se efectúe, al menos, de momento. Sin embargo, más gente de la que debiera, ya la está colocando en Málaga o en Sevilla, según su libre albedrío o sus intereses. Habrá que apostar con lógica y equidad, llegado el momento. Apostaremos por Málaga, por supuesto, y no por convicciones patrioteras, sino porque por una vez y gracias a los gestores de Unicaja, la nuestra, será la opción más adecuada.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas