Opinión
Cartas al director
Mal negocio el de la fusión El cuadro comparativo del poderío de las cajas andaluzas, en base a los datos de la CECA, demuestra que la fusión es un mal negocio tanto para Unicaja como para Málaga y su provincia, que perdería la primacía económica, la única que alberga frente al monopolio centralista hispalense. No hay que ser un experto en economía para comprobar que la entidad malagueña suma más patrimonio, activos, créditos y clientes que Cajasol, Caja Granada, Cajasur y Caja de Jaén juntas y que además es la mejor gestionada, ya que pese a multiplicar por más de dos el valor de Cajasol cuenta con menos empleados y casi con las mismas oficinas, lo que avala la buena gestión del patrimonio humano malacitano frente al enchufismo y la mala organización de recursos en otros casos. Aparte, el índice de morosidad es sangrante en todas las cajas menos en Unicaja. O sea, que los políticos pretenden que los malagueños nos fusionemos con gestión en los préstamos. Un mal negocio, se mire por donde se mire, y más de uno con la cabeza llena de serrín encuentra mil motivos para que la sede esté en Sevilla, cuando en todo caso debería estar en Ronda, capital del ahorro andaluz. Por otro lado, la fusión iría en detrimento de la cantidad que reciben las asociaciones provinciales por parte de la obra sociocultural, ya que ésta debería repartirse ecuanimemente por todo el territorio. Como haya fusión, muchos malagueños nos pasaremos a la competencia y no será por chauvinismo barato sino por los simples datos que demuestran el fiasco, por lo que lo de la sede parece una cortina de humo para no que se centre el debate en lo verdaderamente interesante. Que se fusionen todas las demás y entonces ya veremos. Unicaja parte desde una posición de ventaja y ese factor hay que saber aprovecharlo. Seguro que muchos accionistas piensan igual. José Manuel Leiva Pérez. Málaga
Alma y manos finas Decía Thomas Mann que el pueblo tiene sensibilidad aristocrática. Cuando se deja llevar de su instinto, ello suele ser cierto. Sin embargo, la mayoría de las veces, al ser embaucado por muchos rufianes, olvida su primera intuición y acepta gato por liebre. Digo esto porque observo en los trabajadores del sector servicios que distinguen a la primera a un señor de un pedante y de la plebe adinerada y , sin ellos saberlo, a menudo tratan mejor al pobre fino ( al que ellos toman por rico) que al rico de verdad. El drama que el pueblo ignora es que esas personas de alma y manos finas circulantes por el mundo, son, hoy, los marginales de la sociedad por su extrema pobreza. Para que vean: en primera instancia, la sensibilidad popular dictamina que no es verdad eso de que tanto tienes, tanto vales. Antonio Romero Ortega. Málaga
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Una familia se muda de Irlanda a Málaga para cambiar de vida y se sorprende con lo que encuentra: “Ya no vivimos para cobrar y pagar”
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el bar a diez minutos del centro que tiene los camperos más grandes de toda Málaga: 'Es un reto de comida...
- Aurelio Rojas, cardiólogo malagueño: 'El Omega 3 puede mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión y ansiedad
- VPO en Málaga: el Gobierno entrega el proyecto definitivo de las 1.400 VPO de Buenavista