Opinión
Modos
La palabra del título ha sido recuperada por los programas de los teléfonos móviles. De todo lo que existe o pudiera existir (Dios incluido) hay modos, y el que los haya es la fuente última de la libertad. Antonio Gamoneda ha pedido que no se borre una pintada nazi que hay sobre la placa de la casa en que vivió. A él debe parecerle que es mejor que la placa a secas, pues muestra y exhibe más cosas: su identificación política (que explica la agresión), la fuerza para ofender de la poesía, la inquina visceral del fascismo hacia los poetas, etcétera. Al propio tiempo, ese modo de afrontar la cosa se convierte en una seña de identidad moral e intelectual suya, un adorno sutil muy de poeta. Si todos tuviéramos una sensibilidad y finura de modos semejante, y no hiciéramos de los símbolos geografía del poder, tal vez sería posible preservar también una cierta arqueología del fascismo español.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores