Opinión
Un país amable
A demás de cerrar Guantánamo, uno de los primeros logros de Barack Obama ha sido volver a hacer de Estados Unidos un país "simpático", por más que pueda parecer banal el calificativo de "simpático". Durante los últimos años, Estados Unidos se había convertido en el gigante que imponía su propio orden a sangre y fuego, que actuaba por intereses puramente económicos y mercantilistas, que despreciaba la opinión de los otros, que compraba voluntades incapaz de generar solidaridad o afectos.
Y aún sin haber hecho nada Obama ha cambiado todo ésto de la noche a la mañana. Hoy Estados Unidos vuelve a ser un referente incluso para quienes hasta ayer lo denostaban, y líderes de todo el mundo se buscan parecidos con Obama. En nuestro país sin ir más lejos, los propagandistas de Rodríguez Zapatero llevan días intentando convencernos de los paralelismos entre nuestro presidente y Obama. Incluso el propio Zapatero ha dejado dicho que el discurso de toma de posesión de Obama es un discurso socialdemocráta, lo que evidencia que no está muy al día de lo que es el liberalismo norteamericano, porque el de Obama fué un discurso de libro de un liberal norteamericano.
El caso es que el paralelismo entre Obama y Zapatero, por mucho que se empeñen, es inexistente. ¿Alguien se imagina a Zapatero organizando una ceremonia política en la que incluya rezar el "padrenuestro"? ¿O se le imaginan utilizando la palabra "patriota"? ¿O pidiendo ayuda a Dios para hacer bien su trabajo y pidiendo a Dios que le bendiga y de paso bendiga a España?
La verdad es que meter a Dios en la política es muy norteamericano, pero algo inconcebible, afortunadamente, en la España de nuestros días. Pero a lo que vamos, Barack Obama ha logrado volver a convertir a Estados Unidos en un país amable, al que se puede mirar buscando valores que sirvan de ejemplo. Le ha convertido en un país en el que se puede volver a confiar porque no va a cometer actos criminales como se han llevado a cabo durante la etapa Busch en Guantánamo.
Porque secuestrar personas, torturarlas, negarles un juicio justo, es un acto criminal se mire como se mire, y eso es lo que ha sucedido en Guantánamo. Obama puede conseguir que Estados Unidos vuelva a liderar el mundo occidental porque el Occidente acepte de buen grado ese liderazgo sin que le resulte insoportable. Es curioso como Obama ha logrado borrar o al menos difuminar mucho norteamericanismo fuertemente enraizado en las sociedades europeas y dentro de éstas sobre todo en la española.
Hoy todo el mundo alaba a Obama, quiere ser amigo de Obama, siente como suyas las palabras de Obama, y le otorga una autoridad moral considerable a Obama. Ese es el milagro que ha conseguido el nuevo presidente de Estados Unidos: volver a hacer de su país un país en el que los otros se puedan mirar. Por eso hay un antes y un después de Obama, eso sí, habrá que esperar que sea capaz de al menos mantener esa línea política de valores morales que enunció en su primer discurso. ¡Ojalá!
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola