Opinión
La abundancia sí daña
El principio básico de un modelo financiero es el de suficiencia. Es decir, toda comunidad autónoma debe tener recursos suficientes para prestar los servicios y desarrollar los programas que tiene encomendados. El problema es que la suficiencia es un concepto subjetivo. Es lícito emprender inversiones cuantiosas para modernizar servicios, y mejorarlos de forma sustancial, poniéndolos en cabeza del país, pero ¿responde eso al principio de suficiencia? Cada comunidad puede pretender ser la mejor equipada, pero para eso debe allegar recursos propios, y conquistar al contribuyente para que esté dispuesto a proporcionarlos. Hay áreas, como la educación o la sanidad, en que nada nos parecerá nunca suficiente. Si la economía es la ciencia de asignación de recursos escasos susceptibles de usos alternativos, una cierta escasez hará a las administraciones públicas más económicas. O sea: mejores.
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas