Opinión
Los carteles de Zapatero en las obras municipales
Según Mariano Rajoy, fuente no siempre fiable por lo demás, los carteles que el gobierno de Zapatero obligará a poner en las obras que los ayuntamientos ejecuten en sus municipios con el dinerillo extra, anti-crisis, que el gobierno les va a entregar, costarán ¡treinta millones de euros! Las obras, no; los carteles. Rajoy edifica, sobre ese gasto descomunal e innecesario en propaganda, su correspondiente crítica al Ejecutivo, al que acusa de querer darse pisto electoralista a costa de retraer recursos, treinta millones en recursos, de una ayuda que debería dirigirse, íntegra, a la creación de empleos y al mejoramiento de las poblaciones, y aunque elude pronunciarse sobre lo innecesarias que son también muchas de las propias obras que los consistorios andan ideando, habiendo tantas imprescindibles que no acometerán jamás, es preciso reconocer que, si es cierto lo de los treinta millones en carteles, Rajoy, el hombre, el hombre rodeado de espías concretamente, lleva razón.
¿De qué material se piensa fabricar esos cartelones de propaganda gubernamental para que cuesten casi cinco mil millones de pesetas? ¿De oro? ¿De platino? ¿De maderas exóticas sarpullidas de diamantes? Porque treinta millones de euros no son treinta millones de pesetas, que ya estaría bien para unos carteles que no hacen ninguna falta, sino una burrada de dinero que bastaría, por ejemplo, para reabrir líneas férreas que con su cierre por ´deficitarias´ dejaron desarticulados los territorios, para reforestación intensiva de nuestros crecientes desiertos, o para cualquiera de los cientos de bienes y servicios de los que carecemos. A la gente le da lo mismo quien haya financiado oficialmente la depuradora, el parque, la guardería, la pavimentación de su calle o las ambulancias, pues sabe que, en realidad y con sus impuestos, todo eso lo financia ella. Y debería negarse absolutamente, por esa misma razón, a pagarle también, y a semejante precio, los carteles al gobierno.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores