Opinión
La pelea institucional
Con FITUR en el horizonte madrileño, donde la economía turística asoma como la última esperanza para Andalucía en 2009. Con cientos de jóvenes malagueños aspirando a convertirse en soldados para escapar del paro. Con un pleno municipal (jueves, 29) que como estreno absoluto pone de acuerdo a populares, socialistas y comunistas en torno a una futura Caja Única con su sede principal en Málaga, seguimos esperando la gracia de Sevilla. Se adelantan los políticos malagueños, en opinión contraria a sus colegas sevillanos, para que nos los sorprendan con otra operación ´Cuenca´.
Un 60 por ciento de los ciudadanos andaluces, encuestados por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA) y el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa), acaban de decir que no creen ni les interesa lo que dicen los políticos. Casi un 40 por ciento dan por mala la gestión de la Junta de Andalucía, pero aún así, votarían por Manuel Chaves, quien ganaría de nuevo por mayoría absoluta. El 57 por ciento desaprueba la labor de oposición del PP andaluz. Increíble, pero son los datos. Estamos mal y seguiremos así. Los que gobierna Andalucía no aprueban y los aspirantes tampoco. Alguna nota deberían tomar estos profesionales del disfraz de la realidad.
Es síntesis, tenemos un gobierno autonómico deficiente, pero una alternativa que no convence, por tanto que nada se mueva, que toda siga igual y pasamos las legislaturas locales y regionales en acusaciones de ida y vuelta, mientras las obras necesarias no se hacen o se retrasan o se olvidan.
En el terreno municipal de Málaga las cosas no son iguales a lo que reflejan esos sondeos. Los populares gobiernan sin mayores sobresaltos, cuando se aproximan a la mitad de su mandato. Tienen a una oposición socialista extremadamente difusa, sin punch, que deja al descubierto con demasiada frecuencia sus desencuentros con la cúpula sevillana, tratando de salvar los trastos frente a su electorado malagueño. Sólo el incansable representante de IU clama sin descanso en el desierto de la oposición. Tampoco eso es bueno, pues cada quien tiene que interpretar su papel en este escenario donde los políticos representan su drama.
Mientras tanto, el público espera. El desempleo es la principal preocupación de los encuestados. Le siguen las malas noticias diarias sobre la crisis económica. La vivienda y la inmigración en tercer lugar y la inseguridad social en cuarto puesto. Las preocupaciones son las mismas, pero las soluciones no asoman. El paro en Málaga asciende a cifras inéditas. Alcanza, en este mes de enero, al 23,6 por ciento, según la Encuesta de Población Activa (EPA). Un lamentable segundo lugar, detrás de Almería, como la provincia española con mayor índice de desempleo.
Con una realidad como esta es de rigor que la gente no crea en lo que dicen los políticos. Señores la verdad puede molestar, pero es la base para salir de este atolladero.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Una familia se muda de Irlanda a Málaga para cambiar de vida y se sorprende con lo que encuentra: “Ya no vivimos para cobrar y pagar”
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el bar a diez minutos del centro que tiene los camperos más grandes de toda Málaga: 'Es un reto de comida...
- VPO en Málaga: el Gobierno entrega el proyecto definitivo de las 1.400 VPO de Buenavista
- Aurelio Rojas, cardiólogo malagueño: 'El Omega 3 puede mejorar el estado de ánimo y reducir la depresión y ansiedad