Opinión

Cartas al director

Para Málaga, ¡ni agua!

El jueves día 15 y escoltada por las delegadas de la Junta (María Gámez) y Medio Ambiente (Remedios Martel), acudió a la capital de la Costa del Sol la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (la otra mitad se queda siempre en Sevilla), Cinta Castillo, para aclarar a los malagueños que se preocupan sin motivo ya que todo lo relacionado con el líquido elemento y su gestión seguirá igual. Concretamente manifestó que: "Las competencias en materia de agua se mantendrán intactas e incluso se verán reforzadas". Los trabajadores realizarán el mismo trabajo que hasta ahora, en las mismas mesas y espacios. ¿A qué viene tanto quejarse? Sólo le faltó aclarar que utilizarán el mismo ´boli´ y teclearan en el mismo ordenador y todos juntitos en el Palacio de la Tinta. ¿Qué más quieren? Montar toda esta trifulca por un mero cambio de denominación es inadmisible. A partir de ahora pertenecerán al ´Distrito Hidrográfico del Mediterráneo´; precioso nombre en comparación con la vulgaridad de la ´Cuenca Mediterránea Andaluza". La ínclita consejera Castillo, no contenta con tomar el pelo a los malagueños (Elías Bendodo, PP) y confirmar el cinismo con que engañaron en el año 2005 (Francisco de la Torre, alcalde de Málaga), arremetió, criticó y descalificó la gestión del dimitido director general, señor Rodríguez Leal, cuyo trabajo era mejorable si bien tampoco existía intención de seguir contando con él. Si esto era así, ¿por qué se le ha mantenido en el puesto durante los últimos cinco años? Toda una contradicción y más intolerable todavía reconocer que mantenerlo físicamente en Málaga era por una simple cuestión de comodidad sin más importancia de fondo. ¡Ahí queda eso! Para compensar la pérdida de competencias que la consejera no reconoce, prometió que Málaga, tras perder la cuenca, dispondrá de un observatorio del agua. Dicho organismo que se regirá por la futura Ley Andaluza del Agua, se tramitará en el Parlamento autonómico a lo largo del año 2009 (?). En definitiva y por el momento, como siempre, ¡Nada con patatas! De todas maneras, lo que tiene más gracia es que a partir de ahora los currantes del nuevo Distrito recibirán las órdenes de trabajo por teléfono y correo electrónico del director gerente con sede en Sevilla. No aclaró si deben ponerse firmes pero se supone... Total, que a portarse bien puesto que de lo contrario no sólo perderán la ´cuenca´ sino también el palacio y hasta la tinta. Cualquier cosa menos protestar para no despertar el irreprimible deseo fagocitador del insaciable centralismo sevillano. Menos mal que este año no falta agua...

José Tomás Cruz Varela Málaga

Dinero para los ciudadanos, no sólo para los bancos

Me irrita sobre manera la forma que tienen todos los políticos de solucionar problemas, siempre regalando dinero a empresas, bancos, etc. Lo que parece que nunca se les ha ocurrido es ´regalar´ ese dinero al ciudadano de a pie. ¿Alguien ha calculado lo que supondría pagar el 50% de las hipotecas de las familias con ingresos inferiores a 100.000 euros? Seguro que saldría muchísimo más barato para el Estado y solucionaría los problemas del 80% de los españoles. No es ´la´ solución para la crisis, pero al menos la inmensa mayoría de españoles podrían dormir tranquilos.

Iván A. Arroyo García Málaga

Tracking Pixel Contents