Opinión
Suicidios
Conviene prestar atención al caso de los empresarios y altos ejecutivos llevados por la crisis al suicidio. El asunto está en por qué se suicidan esas personas. ¿Se trata de suicidios por honor, y estaremos ante casos similares a los del samurai que se hace el harakiri tras fracasar en su deber? No parece que sea esto: las noticias hablan de personas psíquicamente destrozadas por la crisis. Se trataría entonces de gentes que, simplemente, habían asociado su propia vida al triunfo en los negocios, y a la riqueza material, y para las que no había vida fuera de eso. Es decir, gentes que habían olvidado lo que era la vida, y en realidad la habían perdido ya, aplastada bajo el peso del triunfo o de la riqueza. Lo más terrible del caso es constatar que vivíamos en manos de personas que estaban muertas. ¿Sería ésta una buena pista en la busca de las causas profundas de la crisis?
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores