Opinión

Cartas al director

In memorian

El día 29 se cumplió el primer mes desde que nos dijo adiós con 100 años y un mes, la señora doña Gloria Lugo Machín, en su Habana Vieja, única hermana que quedaba con vida, del conocido cantante Antonio Machín, tan querido y recordado en España. A Gloria Lugo Machín, le puso de sobrenombre ´Chiquitica´, el también conocido ´Compay Segundo´, Francisco Repilado, de Siboney, oriente cubano, por ser la más chica del matrimonio de José Lugo y Leoncia Machín, todos ellos nacidos en Ságua La Grande. Chiquitica, fue invitada a Sevilla por don Francisco Lobatón a Canal Sur TV, programa ´La llamada del Sur´, hace ocho años, en donde la reunió con la parte sevillana de la familia. Yo solamente tuve la dicha de conocerla en el 1996, y me llamaba ´Mi querido hijo Carlitos´. Ayer se le sdijo una misa por el eterno descanso de su alma en la basílica de La Esperanza, a la que asistimos todos los que la conocimos y quisimos, que somos bastantes ´cubañoles´... Espéranos mucho tiempo ´mi amol´.

Carlos Prados de la Plaza Málaga

Respuesta a Francisco Romacho

En el artículo publicado en La Opinión el pasado día 27 de enero, firmado por Francisco Romacho bajo el título ´¡Más Andalucía, es la guerra!´, su autor declaró: "Algo se habrá hecho (¿regular?) para que unos descerebrados del este andaluz se sientan legitimados para montar una plataforma separatista sin que la gente los haya corrido a gorrazos". La Plataforma por Andalucía Oriental desea participar a Francisco Romacho y a los lectores de este medio las siguientes consideraciones, para colocar las cosas en su justo lugar: Estamos legitimados por las siguientes razones: - Para empezar la propia Constitución. - El hecho de que en toda la historia, Sevilla nunca haya extendido su poder sobre la conocida como Alta Andalucía. Nunca. - La aspiración a construir una España territorialmente más equilibrada. - Unas necesidades comunes que requieren hacer un frente común y que nunca van a ser defendidas por las provincias occidentales, porque éstas tienen una características muy diferentes. - Un recorrido histórico del movimiento autonomista por Andalucía Oriental, que ya desde finales del siglo XIX, defendía la unión de las provincias hermanas del sureste de la Península para apoyarse mutuamente en las reivindicaciones comunes. No vamos a responder a su pretendido insulto con otro insulto, pues es su propia actitud la que le descalifica para muchos de sus lectores. Usted puede compartir o no nuestras ideas, pero jamás podrá insultarnos por promover un proyecto que respeta escrupulosamente la Constitución española como organización inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones que somos. No compartimos con usted el ánimo de enterrar en vida, por el simple hecho de mostrar un planteamiento diferente al propio, a ninguna organización con trasfondo político que utilice medios legales para dar a conocer su ideología y sus argumentos. Evidentemente nuestro concepto de la democracia es distinto al que usted pone en práctica. Por último, no le quepa duda de que seguiremos en nuestro empeño. Nosotros le respetamos. Respétenos.

Francisco Javier Ramírez Martínez Plataforma por Andalucía Oriental. Granada

Tracking Pixel Contents