Opinión
El fantasma de la deflación
Otra semana negra. El Banco de España ha certificado la continuidad y agudización de la recesión en el cuarto trimestre de 2008 y el Fondo Monetario Internacional pronostica una tasa de crecimiento de la economía española en 2009 del -1,7 y en 2010 del -0,1 por cien. Por otra parte, si trasladásemos al número de parados a la población activa que tenía España en 1994, la tasa de desempleo se situaría en el 24,7 por ciento.
Hay más gente desempleada que nunca y así seguirán las cosas durante un buen número de años. Los buenos viejos tiempos tardarán en volver y, por desgracia, mucho. De nuevo, el Gobierno se ha quedado solo. Todos los analistas y todos los organismos, nacionales e internacionales, públicos y privados pronostican un presente y un futuro mucho más negro que el proyectado por el PSOE reinante.
Si hace unos meses existía el temor a entrar en un período de estanflación, ahora ha emergido un nuevo fantasma nominado con un horrible palabreja, la estandeflación. Se estaría en la antesala de un escenario de estancamiento acompañado de un crecimiento negativo del nivel general de precios. Esta tendencia bajista se agudiza y se retroalimenta por dos razones. Primera, porque la imposibilidad de reducir las tasas de interés por debajo de cero eleva el coste del endeudamiento de los agentes económicos, dispara las bancarrotas empresariales y genera una restricción de liquidez -contracción del crédito que acentúa las fuerzas de la recesión deflacionaria-; segunda, porque los consumidores paralizan sus decisiones de gasto en espera de mayores bajadas de precios.
La deflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario. La cantidad de dinero en circulación crece por debajo de lo que lo hace la economía y, en consecuencia, el nivel general de precios, el IPC, experimenta crecimientos negativos. El problema para España es que no tenemos política monetaria. Desde el ingreso en el euro, el Banco de España no puede emitir dinero. Desde esta perspectiva, si como todo indica, persiste un escenario de contracción del crédito, el fantasma de la deflación se convertirá en una desagradable realidad. Al perro viejo todo le son pulgas y a la economía nacional le pasa eso.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
