Opinión | En corto
Pedro de Silva
El sexismo y la RAE
El lenguaje encierra una moral, y vuelvo al profeta de Röcken: toda palabra es un prejuicio. Pero a la moral oficial del lenguaje oficial se contrapone el espontáneo. Veamos, por ejemplo, el sexismo en los nombres del sexo. El órgano del varón se llama pene (masculino); pero, ¿quién dice pene?, ¿cómo llama la gente a la cosa, fuera del diccionario?; responda cada uno con el primer nombre que le venga: siempre femenino. Ahora pasemos al órgano de la hembra, o sea, la vagina (femenino). Elíjase cualquiera de los que usa el lenguaje coloquial, y será masculino. Ahora salgamos del sexo, sin dejar el sexismo. ¿Habla la gente de ´los ciudadanos´ para referirse a la gente?. No, habla de ´la gente´ (femenino). Bueno, ya se que he mezclado cosas, pero, a lo que iba, con la lengua no hay quien pueda. Aunque la RAE lo intenta, a la hora de la verdad sólo apunta (en 4ª acepción: tomar nota).
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?