Opinión | En corto
El genio sobre ruedas

Fernando Alonso.
El genio es un mecanismo de atajo de las neuronas para acortar distancias, un chisporroteo capaz de saltarse los códigos de los circuitos cerebrales, a veces casi un cortocircuito. Puede ser la pincelada, la nota musical, la palabra o el golpe de cincel justos para arrancar otra cosa a la cosa, pero también el adelantamiento en dos curvas en las que nadie esperaba un adelantamiento, como ha ocurrido en el caso de Alonso en Baréin. El genio puede provocar, a su vez, efectos colaterales geniales, como el de ser ante los espectadores y ante el mundo el vencedor de una prueba de Fórmula 1 tras haber llegado a meta el tercero. Mientras en los que lo perciben desde fuera los chispazos de genio suelen provocar un entusiasmo admirativo, en los que los viven la sensación es (según dicen) la del hallazgo de algo que ya estaba ahí, seguida de una suerte de paz que les ilumina el rostro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga