Opinión
Miguel Sánchez Trasobares
Cartas de los lectores
¿INEVITABLE?
En la sociedad de hoy día cada vez resulta más frecuente que el ruido camine a sus anchas, lamentablemente. Porque, al producirse en la mayor parte de las poblaciones -sobre todo- una excesiva cantidad de sonidos de gran intensidad y perdurabilidad de manera ¿inevitable?, se ocasiona una grave contaminación sonora que produce daños irreparables en la salud y en la calidad de vida de los ciudadanos que las habitan. No se requieren precisamente dotes adivinatorias para detectar que -entre otras- el transporte, la construcción, la industria, el tránsito vehicular, los reproductores de audio con auriculares a volúmenes muy elevados así como la proliferación de los teléfonos móviles, son los principales agentes causantes del malestar acústico existente en la actualidad. Así que, para no lamentarnos vanamente de que nos han podido sobrevenir importantes problemas de audición, se hace absolutamente imprescindible una cultura de prevención de riesgos auditivos ¡ojo! a las personas de todas las edades y niveles socioeconómicos, enfocada fundamentalmente en chequeos constantes y especializados.
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga