Opinión | AL AZAR
La secesión de Ferrovial
Si España ha dejado de ser España, según patrocina la derecha con un abultado certificado de defunción, ¿dónde está España? En Holanda

La hasta ahora sede de Ferrovial en Madrid.
Sin necesidad de señalar, hay comunidades autónomas menos potentes que Ferrovial. Por tanto, cabe hablar de secesión de la familia Del Pino, avalada por los ultrapatriotas con los mismos argumentos que reprochaban a los independentistas catalanes. A saber, todo ser humano tiene derecho a definir su identidad nacional, y se puede amar a España desde fuera. De hecho, se ama mejor en el exterior. Por tanto, el alineamiento es ideológico y no geográfico. De repente, se puede ser un español ejemplar huyendo a Waterloo o geografías asimiladas de los Países Bajos. La patriótica Inés Arrimadas debería manifestarse con su pancarta ante la sede de Del Pino en Holanda.
Si España ha dejado de ser España, según patrocina la derecha con un abultado certificado de defunción, ¿dónde está España? En Holanda. Los católicos se pirran por un país protestante, que en su escalafón debería ser peor que una geografía atea. Planteando el patriotismo portátil en sentido contrario, si un holandés está más próximo al núcleo de la españolidad que un español, ¿en qué consiste este virtuosismo autóctono? España se ha convertido en el medio ambiente más hostil para ejercer de español, así que se concentra el patriotismo en el extranjero, porque hasta el Madrid de Ayuso repugna a un fetén. Les falta concluir que aquí solo permanecen los cobardes y traidores.
El espectador asombrado desearía que los partidarios de la expatriación de Del Pîno siguieran su camino. El patriotismo español es tan ambicioso, que ni siquiera España puede abarcar a estos vigías de Occidente. La secesión selectiva de Ferrovial demuestra que, así en Cataluña como en España, los excesos identitarios provocan la fuga empresarial, aunque se trate de una secuela asumible con tal de retener las esencias. En fin, también Bernard Arnault se fugó a Bélgica para evitar impuestos, pero solo se coronó el hombre más rico del mundo cuando regresó a París. El riesgo de aplaudir los exilios dorados es que se empieza jaleando la fuga literal de capitales, y se acaba concediendo que en Amsterdam cocinan una excelente paella.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga