Opinión | En corto
No mentar la cuerda en casa del ahorcado
Mientras la primavera, como si la cosa no fuera con ella, llega a los campos y jardines, e incluso en las grandes ciudades logra meter su color a través de unos grandes almacenes en los que ya es primavera; mientras seguimos haciendo la vida con la normalidad que la era post nos deja (ahora la pospandemia que puso fin a la posmodernidad); mientras nos metemos poco a poco en una guerra tan estúpida como todas, vamos dando pasitos hacia las postrimerías con la resignada ética del autómata que no sabe ni puede salirse del programa. Así hay que verlo y ya está, caramba, en el fondo del fondo lo sabe todo el mundo aunque toque disimular. La ONU acaba de decirlo casi agónicamente, la ventana de oportunidad para evitar in extremis la consumación del cambio climático se está cerrando. Los más clarividentes dicen que ya se ha cerrado, pero no se debe mentar la cuerda en casa del ahorcado.
Suscríbete para seguir leyendo
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola