Opinión | Tribuna

25 años que han transformado Málaga

Afrontamos un futuro apasionante y complejo, donde la información se convierte en uno de los más valiosos activos

Todo aniversario es un punto de inflexión para revisar el pasado y afrontar el futuro, en este caso, a través de la más pura actualidad que refleja la prensa de nuestra provincia. El cuarto de siglo de La Opinión de Málaga es un hito singular, además de histórico, pues la vida de un periódico es la vida de todos sus lectores y, por tanto, ciudadanos, que lo han acompañado en este tiempo.

Es nuestra vida también, la de políticos y representantes públicos, que hemos formado parte de esas páginas: más de 9.000 números desde el año 1999 en que la prensa local de Málaga creció y avanzó en opciones, pluralidad y competitividad.

Bajo el eslogan ‘La renovación del periodismo malagueño’, Prensa Ibérica apostó por una Málaga de futuro que ya se barruntaba. La Opinión de Málaga ha sido testigo de excepción y relator de un cambio de rumbo y una transformación sin igual gestada en la capital de la Costa del Sol y que se ha extendido a toda nuestra provincia.

Málaga se erige hoy como motor de progreso social y económico de Andalucía. Un papel reforzado y defendido a capa espada, por fin, por el nuevo Gobierno andaluz que, desde 2019, encabeza Juanma Moreno y que está dotando a la provincia de las herramientas precisas para dar un salto de calidad inminente que no podemos dejar escapar.

Han sido ríos de tinta los que el agua, por carestía o inundación, han regado las páginas de La Opinión durante algunos lustros. Hoy tenemos que hablar de post, caracteres, pantallas y clics, pero el agua ha vuelto a ser protagonista por la sequía pertinaz que sufre toda Andalucía, y especialmente nuestra provincia. Y ahí quedan las hemerotecas, con fotografías antiguas y vídeos de última generación, para demostrar el salto cualitativo que este Gobierno andaluz, con 400 millones de euros de inversión, ha dado en materia de infraestructuras hídricas y depuración de aguas; dos asignaturas pendientes desde que arrancó la primera edición del segundo periódico de Málaga.

En estos años La Opinión ha dado cuenta de cómo se han integrado puerto y ciudad, cuando la zona portuaria era una gran desconocida para los propios malagueños en el ocaso del siglo XX. También ha recogido en sus titulares la dura travesía que las obras del metro han supuesto para los vecinos hasta su llegada finalmente al centro histórico en 2023; y ha plasmado en sus entradillas la evolución de un turismo cultural, con Picasso en el centro, de congresos y deportivo que hace décadas no imaginábamos. Y en sus textos y fotografías queda aún el reflejo de una pandemia mundial que nos cambió a todos y que nos ha empujado a afrontar una gran revolución sanitaria.

Ha sido y es La Opinión un medio especialmente comprometido con las infraestructuras de comunicación en la provincia, a las que ha hecho un seguimiento riguroso, reclamando, a los que gobernamos, aquello que la ciudadanía demanda y necesita. Y es gracias a las corrientes de opinión que se generan en la prensa como muchas veces nuestro trabajo cobra más sentido, tomando un impulso que en ocasiones la propia dinámica política y administrativa frena.

Por eso es vital contar con informaciones rigurosas y plurales, con datos objetivos y expertos, que nos ayuden a evitar el estrangulamiento de una Málaga en plena metamorfosis y propicien, como ocurrió con el puerto, el AVE o el metro, la ejecución de una infraestructura ferroviaria que nos sitúe al nivel del resto de España y de Europa.

Es el momento de acompasar la voluntad política a la realidad que ya se nos plantea: una conurbación única en España que se extenderá desde Almería hasta Algeciras y que convertirá a la Costa del Sol en la zona más poblada del litoral mediterráneo.

Afrontamos un futuro apasionante y complejo, donde la información se convierte en uno de los más valiosos activos y donde la ciudadanía necesita esa voz que emerge de la experiencia y la confianza que da la prensa veraz, honesta y cercana. Un periodismo riguroso, crítico, inconformista, opuesto a la hegemonía del pensamiento único y que genere debate y análisis en la toma de decisiones, que son cruciales para el progreso y la prosperidad de nuestra provincia. Cualidades que durante 25 años se han labrado en la cabecera verde esperanza de La Opinión y que seguirán guiando, sin duda, a sus redactores y equipo directivo.

Enhorabuena por este cuarto de siglo siendo la voz de Málaga.

Tracking Pixel Contents