Opinión | En corto
¿Quién ha ganado?: según para qué
El telón de fondo del actual momento europeo es una guerra, junto a la que tratamos de seguir viviendo normalmente, como si no existiera. La guerra es contra un país, Ucrania, que intentaba integrarse en Europa y su modo de vida, tan distinto al del agresor. Así que la guerra en última instancia es contra la expansión del modo de vida europeo. En los dos países de la UE que mantenían una postura más firme de apoyo militar a Ucrania, que por ese orden eran Francia y Alemania, los partidos en el gobierno han sufrido una derrota, mientras las fuerzas internas que cuestionan el modo de vida europeo, son menos proclives a la ayuda al gobierno de Kiev y podemos considerar «prorrusas», han crecido de forma espectacular. Es una lectura inquietante de los resultados, pero que no debería ser ignorada. Los efectos llegarán de un modo u otro, antes o después, al frente en que se combate.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia