Opinión | En corto
La agente Stone
‘La agente Stone’ (Netflix, 2023) no es una buena película. Incluso su modo acelerado y efectista de hacer cine, las consabidas persecuciones, invulnerabilidad de los protagonistas (femeninos, claro) y pueril maniqueísmo podrían hacer de ella una mala película. Y sin embargo tiene una carga de paradojas que la hace especial, e intentaré no hacer spoiler. Buenos y malos luchan por tener «el corazón», una cápsula con toda la información y todas las conexiones sobre TODO, un poder omnímodo, frío y «sin corazón» (1ª paradoja). Cuando la lucha parece perdida para los buenos, un chisme de otro tiempo, cuando la comunicación era alámbrica, una especie de resto del naufragio, juega un papel esencial (gran broma y 2ª paradoja). Al final ganan los que ganan siempre, claro, pero gracias a que alguien se deja llevar por sus «corazonadas» (3ª paradoja). Humor de fondo y fábula salvan la peli.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros