Opinión | En corto
El broche de oro de la liga española
Decir de algo que es verdadero (y lo otro no) es mucho decir, pero para mi el fútbol-verdad es el que se asienta en un territorio, como sucedáneo incruento que es de la guerra. Los grandes clubes galácticos, cada día más desconectados de un territorio y su afición, juegan al fútbol, pero ya no hacen fútbol. Desde ese punto de vista la temporada que acaba tal vez no haya conocido en España un episodio de fútbol-fútbol más intenso y verdadero que el del play-off de ascenso a primera librado por el Real Oviedo y el Sporting de Gijón frente a un equipo vasco y otro catalán, con los dos equipos asturianos sin tocarse entre ellos pero mirándose de reojo, bajo las altísimas temperaturas de su eterna rivalidad, que era el coro wagneriano de fondo. Nadie se atrevería a decir, al menos hasta que baje la temperatura, que el empate final entre ellos haya sido un buen resultado. Yo tampoco.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto