Opinión | En corto
Puñetazo regio en la mesa
Hay modos de evaluar un discurso importante: quedándose con la sensación al oírlo, analizando el texto ya publicado o a partir de sus reflejos en la opinión. Siendo válidos todos, opto esta vez por el primero. Al escucharlo con atención me sonó a puñetazo en la mesa. Respetuoso, cadencioso, con buen gesto, pero puñetazo. ¿Contra qué? Está muy claro en la tonalidad general y en una selección de palabras clave: contra el clima de «discordia», el griterio «atronador», la falta de sentido de la «convivencia», el olvido del «bien común». Una llamada de atención muy oportuna, aunque no será fácil que los destinatarios se sientan aludidos y se «serenen». Por principio, nunca le daré a un Rey (por afecto que le tenga) la menor prima por serlo. Pero su mensaje -el mejor discurso político del año que acaba- me ha ganado, por pertinente, por compensado, por bien dicho, por valiente, por justo.
Suscríbete para seguir leyendo
- María José Campanario rompe su silencio sobre la hija de Jesulín de Ubrique: 'Hasta donde la luz llegue
- Fuga de enfermeras malagueñas: “Me gustaría volver, pero no lo veo probable”
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Una marcha para recordar un capítulo negro de la Guerra Civil
- Nuevo límite de Hacienda: si sacas esta cantidad de dinero del cajero, pueden investigar
- Investigan la caída de una mujer desde una quinta planta en Málaga
- La Universidad Europea de Andalucía abrirá sus puertas en octubre de este año
- Funkos' religiosos: llegan los 'FunnCofrades', que recrean al Cautivo y la Trinidad de Málaga