Opinión | Mirando al abismo
Tradiciones y año nuevo
Si entendemos el tiempo en sentido lineal entonces parece evidente que lo que ha pasado se queda atrás y nosotros seguimos adelante
Ya a este año 2024 le quedan pocas horas en su apretada agenda, y como siempre le despediremos tomando las doce uvas. Es curioso esto de la Nochevieja porque hay tantas tradiciones como familias y además todas son igual de válidas. La tradición de la mía es ir a casa de mi tío Rafa, que es el amigo más antiguo de mi padre, y allí las dos familias celebramos que tenemos un año más para estar juntos, para reírnos de los malos momentos y plantarle cara a la vida. Lo que saco en claro de todo esto es que con cada año nuevo creemos que se puede poner el contador a cero y abarcar esos proyectos que se nos atascan. Además, dejamos atrás las cosas malas que nos hayan pasado y afrontamos el nuevo tiempo con optimismo. Si entendemos el tiempo en sentido lineal entonces parece evidente que lo que ha pasado se queda atrás y nosotros seguimos adelante con nuevas metas.
La realidad es que ninguno de nosotros puede conocer el tiempo porque dependemos de otras variables, como la velocidad, para medirlo, y siempre se nos muestra esquivo e inexacto. La cuestión es que el tiempo se escapa de la forma imperfecta en la que conocemos los humanos el mundo, y no sabemos muy bien qué hacer con ello. El tiempo se va haciendo fuerte y nosotros vamos creciendo, madurando, envejeciendo. Por eso instauramos tradiciones, para tener un mínimo control sobre el tiempo y sus estragos.
Así que esa noche, la del 31 de diciembre, llegaré a casa de Rafa a una hora medida milimétricamente para que nos dé tiempo a cenar tranquilamente y después ver las campanadas, espero que con la Revuelta.
Pedro y yo actuaremos como niños que no han crecido, nos reiremos, y por unos instantes todo será como siempre ha sido. Con este artículo quiero dar valor a esos amigos que son familia, que nos conocen tan bien que no tenemos que fingir ante ellos. Eso que llamamos familia viene a nosotros de muchas formas y la amistad es una de ellas. Por eso pasar mi última noche del año y empezar el nuevo con esa familia que elegimos y que también nos elige es algo que aprecio más allá de que estas fiestas no me gusten ni un poquito. Sin embargo, ya puedo oler la leña de la chimenea y ver como nos esperan en su casa, como cada año.
Ahora nos toca hacer balance del año, ver las cosas buenas y malas que nos han pasado y proponernos cosas que no vamos a cumplir, porque eso también es una tradición. Así que os deseo a todos los que tenéis la paciencia de leerme un feliz año nuevo.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- Si no cambia el marco regulatorio actual, las viviendas turísticas terminarán desapareciendo
- Los nuevos radares de la Ronda Oeste y Campanillas multarán en breve
- Alerta de Hacienda: a partir de ahora, si sacas este dinero del cajero, podrían investigar
- Piden cárcel a un promotor por instalar una casa prefabricada en Málaga en suelo no urbanizable
- Adiós al dinero de los pensionistas: denuncian la decisión de Hacienda sobre la devolución del IRPF
- Unicaja-Valencia Basket, la 'madre' de todos los partidos