Opinión | En corto
Guerras civiles virtuales
Sorprendió en USA que las opiniones ciudadanas sobre la situación económica, en las que dominaba el signo negativo, de pronto dieran un vuelco tras el triunfo de Trump. Los datos no habían cambiado, lo que según los analistas había ocurrido es que antes los encuestados de tendencia republicana no estaban dispuestos a reconocer el menor triunfo a los demócratas en el poder. En las sociedades fuertemente polarizadas el odio al adversario impide todo juicio ecuánime y su ácido corroe, hasta disolverlo, cualquier éxito que pueda otorgar puntos al contrario. Esto, lógicamente, no solo es una desdicha para un país, que se condena a hacer vida en un estado de discordia permanente, sino para el ciudadano, que pierde capacidad para el juicio. El mal tiene difícil cura: quién se aparte de ese modo binario de política será visto automáticamente como enemigo, por unos, por otros o por todos.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- Oportunidad inmobiliaria en Málaga: piso con piscina y vistas de ensueño por un precio que no podrás creer
- Un fallecido y una menor herida tras la colisión de una moto y un turismo en Alhaurín de la Torre
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros
- Así será el IMEC: una sala blanca de 2.000 metros, con purificación de agua y aire seco